Declaran a la ciudad de Corrientes en alerta por un brote de coronavirus
Se detectaron 21 casos en centros médicos. El Gobierno asegura que no hay circulación del virus. El lunes 17 de agosto se definirá si la ciudad permanece en fase cinco o retrocede.
El ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, anunció que la capital provincial permanecerá en "alerta" hasta el lunes próximo por el riesgo de coronavirus, luego que se detectara un brote con 21 contagios en un hospital y dos clínicas privadas.
El funcionario aseguró que se realizaron 2.100 hisopados en la capital provincial desde el lunes, cuando se detectaron 21 casos positivos de coronavirus en el hospital pediátrico "Juan Pablo II", en el Sanatorio del Norte y la Clínica del Iberá.
"Vamos a prolongar este estado de alerta hasta el lunes para hacer una nueva evaluación y sobre todo porque el lunes tendremos dos datos: uno seguro, que es que una muy buena cantidad de positivos estarán de alta y, por otro lado, el segundo testeo de todo este brote surgido en unidades privadas y una pública", dijo Cardozo en una conferencia de prensa realizada junto al Comité de Crisis.
Pese al alerta, el funcionario aseguró que en Corrientes no hay circulación del virus.
El gobernador Gustavo Valdés indicó que en la capital se continuará con "un período de alerta máxima con relación a la pandemia" y destacó que "los próximos días son clave". A través de un tuit en su cuenta personal , el mandatario informó que el lunes 17 de agosto analizarán la situación epidemiológica y se definirá si la ciudad permanece en fase cinco o retrocede.
En la conferencia de prensa, la directora de Epidemiología de Corrientes, Angelina Bobadilla, expresó que desde el lunes se realizaron 2.100 hisopados a contactos estrechos de las personas que se contagiaron en los centros de salud, de los cuales cuatro arrojaron resultados positivos.
De los 2.100 test, mil se realizaron en las últimas 48 horas y el laboratorio central de la provincia de Corrientes analizaba otros 200 ingresados en las últimas horas por los contactos mantenidos por una mujer que se contagió en el hospital pediátrico y volvió con su hija a la localidad de Bella Vista, donde residen.
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.