Pandemia: Rusia registró la primera vacuna contra el Covid-19 en el mundo
El presidente Vladimir Putin indicó que la vacuna registrada es "eficaz", superó todas las pruebas necesarias y permite lograr una "inmunidad estable" ante el coronavirus.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este martes que su país registró la primera vacuna contra el coronavirus Covid-19.
"Esta mañana se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus", dijo el jefe del Kremlin en una reunión con el Gabinete de Ministros, según consigna el diario La Vanguardia.
Según el líder ruso, la vacuna registrada es "eficaz", superó todas las pruebas necesarias y permite lograr una "inmunidad estable" ante el nuevo coronavirus.
Medios locales también anunciaron que Putin destacó que su hija ya recibió la nueva vacuna contra la enfermedad que tiene en vilo al mundo.
En tanto, el ministerio de Salud de Rusia aprobó la regulación de la primera vacuna contra Covid-19, desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú, después de menos de dos meses de ensayos en humanos.
De todos modos, se anunció que la medida prepara el camino para "una vacunación masiva", mientras continúan las fases finales de los ensayos clínicos para probar la seguridad y la eficacia.
En estas horas ya son muchos los países interesados en la vacuna rusa pero por ahora solo el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, confirmó que su Gobierno aceptó la oferta de Rusia para recibir vacunas contra el Covid-19 y que él mismo sería el primero en ponérsela.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.