El Presidente analizó la agenda del sector productivo con empresarias
Durante el encuentro, que tuvo lugar en la Quinta de Olivos, se habló sobre la necesidad de impulsar espacios donde las mujeres sean protagonistas y de achicar las brechas de género.
El presidente Alberto Fernández mantuvo esta tarde en la residencia de Olivos una reunión de trabajo con un grupo de empresarias y funcionarias con las que analizó la agenda del sector productivo de la Argentina.
Durante el encuentro se habló sobre la necesidad de impulsar espacios donde las mujeres sean protagonistas y de achicar las brechas de género, de la importancia de las iniciativas para brindar apoyo a las emprendedoras y del compromiso, tanto de los sectores públicos como privados, para fomentar la participación de mujeres en los debates y en la toma de decisiones.
Las asistentes felicitaron al mandatario por el acuerdo alcanzado con los acreedores externos y destacaron la resolución de la Inspección General de Justicia para que las sociedades en constitución o que se constituyan en adelante lo hagan con órganos de administración que respeten la diversidad de género.
Fernández, por su parte, valoró que las mujeres tienen "una mirada distinta que puede ayudar a buscar soluciones novedosas" y consideró que “es importante que esta mirada se incorpore, porque es más amplia, integradora y rigurosa”. En la reunión también se trataron temas como los desafíos actuales y de corto plazo del sector productivo, las políticas postpandemia para que la economía vuelva a crecer y medidas sectoriales.
El Presidente estuvo acompañado por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini. Por parte del sector empresario, participaron Paula Altavilla, directora para el Cono Sur de Whirpool; Laura Barnator, gerenta de Unilever; Dolores FernaÄÂndez Lobbe, gerenta General de Walmart Argentina; Verónica Andreani, directora de Andreani; Cecilia Castelli, fundadora de Todomoda; Carolina Castro, directora de Industrias Guidi Autopartes; Jimena Sabor, directora de Síntesis Biológica, y Edith Encinas, Secretaria de la cooperativa de trabajo La Cabaña y presidenta de Federación ACTRA.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".