Córdoba23/07/2020

Se concretó la donación de tierras para el Campus Norte en Estación Juárez Celman

El proyecto, del que participan la UNC, la UTN, el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad, planea desarrollar un nuevo polo educativo universitario en ese portal.

Este jueves, en el Vicerrectorado de la UNC, se firmó la escritura de los terrenos para la construcción del Campus Norte - Foto: Gentileza Municipalidad Estación Juárez Celman.

Este jueves, en el Vicerrectorado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se firmó la escritura de los terrenos donados por la familia Prunotto en favor de la Casa de Trejo, para la construcción del Campus Norte en la ciudad de Estación Juárez Celman.

Del encuentro, que fue presidido por el rector Hugo Juri y el vicerrector Yanzi Ferreira, participaron además la intendenta de la localidad del Gran Córdoba, Myrian Prunotto, acompañada por sus padres y donantes de las tierras, José Prunotto y Teresa Martínez.

A la iniciativa, que nació de la UNC y contó desde sus orígenes con un amplio apoyo de la Municipalidad de Estación Juárez Celman, se sumaron el Gobierno provincial y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para desarrollar un nuevo polo educativo universitario en esa región de la provincia.

En primera instancia, está previsto construir en el amplio predio donado un edificio que albergará una escuela de oficios vinculada al sector tecnológico, un módulo para idiomas y un sector destinado a la tecnología agropecuaria.

La Provincia, en tanto, participará del campus con una escuela secundaria Proa, orientada en software y biotecnología, y un politécnico de nivel superior. Mientras que la Universidad Tecnológica Nacional articulará tecnicaturas con el politécnico.


"Estoy feliz de ser útil a la sociedad. Es educación lo que necesitamos para salir adelante", dijo José Prunotto en relación a la importancia que tendrá el destino de las tierras que donó para el emprendimiento.

Por su parte, la intendenta Myrian Prunotto agregó que está muy entusiasmada con la idea de que Estación Juárez Celman deje de ser una ciudad dormitorio y se convierta en una ciudad universitaria.

"Siempre apostamos a la educación. Celebro que hayamos llegado a este punto, gracias al empuje del rector Juri de llevar la Universidad Nacional de Córdoba a todos los lugares", dijo la intendenta Prunotto.

Finalmente, el titular de la Casa de Trejo también se mostró feliz por seguir avanzando con este proyecto que pone otra vez a la UNC a la vanguardia de las iniciativas de educación superior.

"Estamos dando otro paso para concretar este proyecto que tiene carácter experimental y con muy pocos ejemplos en el mundo. Nuestra misión es llevar la mejor educación allí donde hay menos desarrollo", reflexionó Hugo Juri. 

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.