Desbaratan red narco que operaba en barrio Güemes y Posta de Vargas

Efectivos de la FPA desplegaron un operativo, donde incautaron cocaína y detuvieron a cuatro mujeres y tres hombres.

La FPA detuvo a cuatro mujeres y tres hombres. Foto: FPA.

Tras reiterados llamados al Centro de Denuncias Anónimas del Ministerio Público Fiscal, efectivos de la FPA desplegaron un operativo, donde incautaron cocaína y detuvieron a cuatro mujeres (59, 38, 32, 28) y tres hombres (38, 32, 24) que serían miembros de una organización narco en ciudad de Córdoba.

"El dispositivo estuvo compuesto de tres allanamientos en inmuebles ubicados en calle Perú al 500 de barrio Güemes y dos ubicados en Barrio Posta de Vargas. Policía de la Provincia colaboró en la seguridad del anillo externo a las viviendas", indica el parte de la FPA.

En los domicilios, personal de investigaciones, incautó varias dosis de cocaína, dinero en efectivo ($49.290) y un automóvil modelo Ford Fiesta, entre otros elementos relacionados al fraccionamiento y venta de sustancias ilícitas.

Las fuentes policiales revelaron que "la principal investigada, una mujer de 59 años, presentaba antecedentes por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes, y lideraría una organización, que la mayoría de sus integrantes tenían antecedentes por delitos contra la propiedad".

Además, según investigaciones, "el punto de expendio de drogas era frecuentado por un amplio número de “clientes” que por momentos se agolpaban para comprar cocaína".

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Primer Turno a cargo del Dr. Marcelo Sicardi quien, supervisó la totalidad del operativo y dispuso el traslado de los aprehendidos a sede judicial.

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.