"A nadie se le va a sacar una causa en la cual esté investigando"
Vilma Ibarra se refirió a la reforma judicial que buscará discutirse en el Congreso. El proyecto, que de antemano cuenta con las críticas opositoras, ingresará en los próximos días.
La secretaria de legal y técnica, Vilma Ibarra, afirmó este domingo que con la reforma judicial que en los próximos días ingresará al Congreso a ningún juez "se le va a sacar una causa en la cual esté investigando".
"A nadie se le va a sacar una causa en la cual esté investigando a Cristina Kirchner, a Mauricio Macri, a Alberto Fernández, al vecino de la esquina o a la señora que trabaja todos los días en la fábrica", enfatizó Ibarra. "El juez natural es respetado, y esto es una garantía que está en la Constitución. Si fuera violada, la Corte Suprema iría a poner las cosas en su lugar", aseguró.
Respecto de la reforma, precisó que será "una reforma que no toque el juez natural, con lo cual ninguna causa saldrá de su juez natural. Empieza y termina donde tiene que terminar, lo cual quita cualquier especulación respecto al uso político de eso". "El que tiene una causa contra Macri, la va a seguir teniendo. Las causas empiezan y terminan en el juzgado donde fueron, en su momento, sorteadas conforme a las normas que tenemos de competencia. Si hay algo que ya no tolera la sociedad argentina es este manoseo con la Justicia", resaltó.
En declaraciones radiales, aseguró que "no hay ninguna posibilidad de garantizar impunidades o de perseguir, porque no hay vocación del Presidente ni del Gobierno en hacerlo", y amplió: "La palabra venganza no hace bien en ningún país del mundo, tenemos que reparar y poder discutir una buena organización de Justicia".
"Si hay algo que el presidente Alberto Fernández dejó en claro, desde el primer día de su Gobierno, es que se acabó este esquema de pensar en la Justicia pendular a favor del poder político cuando llega al Gobierno y para perseguir opositores", resaltó.
Además, la secretaria de legal y técnica detalló que "si algo necesita la Argentina es que los jueces no sean K o anti K, Macri o anti Macri, o de cualquier partido político". "Este esquema pendular de Justicia nosotros tenemos que terminar con la idea de que los jueces investigan a los opositores se acercan a los oficialismos y después pasa a la inversa. Le hacen mal a la Argentina, le hace mal a la política, y le hace mal a la democracia", manifestó.
Por último, consideró que "hay que mejorar la justicia federal, que cuenta con un enorme descrédito de parte de la población", y sentenció: "Este Gobierno no va a intervenir ni presionar jueces y juezas".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política
La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y el Congreso argentino no fue la excepción.
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.