Epec presentó este jueves a su primer vehículo totalmente eléctrico
El utilitario será caso de estudio, y habrá otras incorporaciones similares a la flota. Fue destinado a prestar tareas en el área Mantenimiento Subterráneo.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba ya cuenta con su primer auto cien por ciento eléctrico, una Renault Kangoo que fue entregada por el presidente de la empresa, ing. Luis Giovine, al área Mantenimiento Subterráneo.
El vehículo tiene una autonomía superior a los 200 kilómetros, cuenta con caja automática de una marcha, sistema de frenos regenerativos y control electrónico de estabilidad. Desarrolla una velocidad final de unos 130 km/h y será utilizado como caso de estudio, para analizar la adaptación de sus prestaciones a las necesidades de la empresa. Mientras, EPEC ya se encuentra en el proceso de compra de tres autos eléctricos más de la marca Volt, de producción cordobesa, recientemente homologados.
De incipiente desarrollo, la movilidad eléctrica contribuye a evitar el calentamiento global y los cambios climáticos no deseados, mejora la calidad del aire y reduce la contaminación auditiva. La energía eléctrica que utiliza este tipo de vehículos es generada por una matriz energética diversificada en generación nuclear, hidroeléctrica, solar y eólica. La generación térmica, además, se produce con estrictos controles de emisiones por parte de la autoridad de aplicación.
EPEC, que cuenta con tarifa diferenciada para autos eléctricos, tiene instalado el primer punto de carga de la provincia, ubicado en el edificio central.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.