Córdoba Gabriela Yalangozian 17/10/2017

Un cordobés diseña prótesis caninas y busca abrir una clínica de rehabilitación

Giuliano Fazzi hizo su primer prototipo como parte de su tesis de la Facultad de Diseño Industrial. Tres años después, sus trabajos llegan a todo el mundo.

"Por un lado, por la innovación en diseño y tecnología, y por el otro por su impacto social al ayudar a muchas mascotas" Giuliano Fazzi

Hace tres años, Giuliano Fazzi descubrió su vocación mientras realizaba su tesis en la Facultad de Diseño Industrial. Le llevó dos años diseñar una prótesis canina para que Ringo, su perro ovejero alemán, no sufriera la misma suerte que su mamá, que falleció sufriendo displasia de cadera.
Así surgió su primer prototipo, sin imaginar que de aquel primer trabajo comenzaría su emprendimiento propio que hoy lleva casi 100 prótesis para animales no sólo de Argentina sino provenientes de varios países de Latinoamérica y también de Europa.

Amante de los animales, Giuliano descubrió que podía darles una mejor calidad de vida a las mascotas que presentaban algún problema de motricidad, no sólo perros sino también gatos y caballos. Así nació “Ringo Ortopedia Canina”.
Este joven que vive en Villa Carlos Paz permite con su trabajo que muchas mascotas que sufren desde rotura de ligamentos y luxaciones hasta amputaciones vuelvan a caminar, siempre trabajando en conjunto con el veterinario de la mascota.

“No tengo el cálculo exacto de cuántas prótesis hice en estos tres años, porque por cada perro se hace una pieza única, pero creo que serán entre 80 y 100. En verdad, son muchas. Uno siente que puede ayudar, no sólo a perros sino también a otros animales, como caballos o gatos. Una de mis últimas prótesis la envié a España, a un perro que tenía una pata amputada y es impresionante verlo después en el video que me mandaron sus dueños, cavando un pozo con esa pata. También tuve clientes en México, Paraguay, Uruguay y Colombia. De a poco se va conociendo lo que hago y la gente va tomando confianza de que las prótesis funcionan y que pueden cambiarle la vida a su perro”, relató Giuliano a La Nueva Mañana.
Desde que arrancó con su trabajo, los diseños fueron evolucionando, cambiando materiales y comprobando su resistencia dependiendo del peso del animal. “Es que la prótesis de un caballo no es la misma que la de un perro”, explicó.

Con el tema del diseño, aseguró que “se va aprendiendo en base a la experiencia. Ahora estamos haciendo prótesis para rotura de ligamentos de rodillas, por ejemplo. Ya tengo dos casos. Uno es de un perro que fue operado y que no quedó bien, pero que con la prótesis volvió a caminar. El otro no fue operado porque tenía un problema en el corazón y el riesgo era elevado por la anestesia y todo lo que ello implicaba. Le colocamos la prótesis y ahora recuperó el movimiento de la pata”, graficó el diseñador.


Un ambicioso proyecto a futuro

Ringo Ortopedia Canina lleva ya tres años trabajando con sus prótesis y ahora Giuliano Fazzi tiene un proyecto ambicioso en vista: abrir un centro de rehabilitación canino en Villa Carlos Paz.

“De acuerdo a las necesidades de la gente, uno trata de ofrecerle un servicio mejor. Y lo que fui notando es que no es lo mismo que una prótesis se entregue por correo, a que si se la entrega personalmente y se tiene el tiempo ofrecerle al perro la posibilidad de ir haciendo ejercicios para que se adapte mejor a ella. Cada caso es distinto, hay algunas mascotas que salen corriendo con la prótesis apenas se la colocás y hay otros que les cuesta un poco más, y necesitan hacer ejercicios y rehabilitación. También depende de la patología que tenga el perro y del carácter del animal”, explicó Giuliano.

“La idea es instalar la clínica de rehabilitación, en especial para aquellas personas que vienen de otras provincias a veces tan sólo para que saquemos las medidas de la prótesis, y luego para que se la coloquemos. La idea es que funcione con un veterinario, y con una persona que realice fisioterapia en los animales. De esa forma, el dueño del animal va a poder volver a su casa con algunas instrucciones de adaptación para su mascota, y con ejercicios para practicar a fin de que se adapte más fácilmente”, detalló.

Para poder concretar esta iniciativa, Giuliano está realizando los trámites para al Programa Fondo Semilla que otorga el Gobierno nacional.
Se trata de un programa de la SecreAtaría de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción destinado a contribuir al desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos en sus primeros años de desarrollo. Los proyectos que pueden aplicar deben ser innovadores y con impacto social.

El programa brinda un apoyo financiero que permite al emprendedor devolver el dinero en cómodas cuotas, siempre que cumpla con los requisitos planteados. “Lo que yo hago cumple con esas dos características: por un lado, por la innovación en diseño y tecnología, y por el otro por su impacto social al ayudar a muchas mascotas. Por eso, estoy presentando formularios para poder acceder a ese crédito. De todas formas, si no sale esa posibilidad, mi idea es concretar el centro de rehabilitación con mis propios medios. Me costará un poco más de tiempo quizás, pero sé que le va a servir tanto a los perros como a mí para seguir avanzando en este emprendimiento”, aseguró Giuliano.


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]


Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.