Hubo reunión en Olivos, y este viernes anuncian la extensión del aislamiento
Así lo acordaron el presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. La curva de casos, el factor clave.
El presidente Alberto Fernández se reunió este miércoles con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para definir lo que será la nueva etapa de la cuarentena a partir del próximo 18 de julio, cuyo anuncio se realizará "el viernes al mediodía".
Así lo indicaron a NA fuentes oficiales, que precisaron que el anuncio sobre la extensión de la cuarentena "estaba previsto para mañana (por el jueves)", pero finalmente se decidió postergar hasta "el viernes al mediodía".
En ese marco, las mismas fuentes afirmaron a Noticias Argentinas que se decidió "mirar los números unos días más y escuchar la opinión de los infectólogos", a quienes el Presidente recibirá este jueves a las 11, en la Residencia de Olivos.
Durante el encuentro, que se desarrolló desde las 19.30 y se extendió por más de dos horas, el Presidente analizó la curva de contagios junto a Kicillof y Rodríguez Larreta, para comenzar a definir cuáles serán las medidas a seguir en la nueva fase de la cuarentena, ante la pandemia del coronavirus.
Luego de una hora de empezada la reunión, se conoció que hubo un total de 82 muertes y de 4.250 nuevos contagiados por coronavirus en todo el país en las últimas 24 horas, por lo que ambas estadísticas generaron un nuevo récord en la Argentina.
Previo a que se conociera el último reporte de casos, fuentes oficiales afirmaron a NA que los tres mandatarios estaban "de acuerdo en pasar una etapa con mayor relajamiento, pero con mucho cuidado", decisión que "se seguirá analizando en base a los números del jueves".
El primero en llegar a la Quinta Presidencial fue Rodríguez Larreta, quien arribó a Olivos minutos antes de las 19 junto al vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; y el ministro de Salud, Fernán Quiros.
Pasadas las 19:20, Kicillof llegó en helicóptero junto al ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollán, y el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco. También participaron de la reunión el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.