Sancionarán a quienes agredan u hostiguen a trabajadores de la salud
Este miércoles, la Legislatura de Córdoba aprobó el proyecto de ley con penas que abarcan desde trabajo comunitario, multas económicas y hasta días de arresto.
En el marco de la 10ma sesión virtual de la Legislatura de Córdoba, este miércoles se aprobó un proyecto que modifica el Código de Convivencia Ciudadana para proteger a los trabajadores de salud de la provincia, en el contexto de la pandemia del coronavirus.
La iniciativa, que fue impulsada por los legisladores Oscar González, Julieta Rinaldi, Juan Manuel Cid, Liliana Abraham, José Pihen y Carlos Lorenzo, incluye sanciones para aquellas personas que agredan u hostiguen a personal de la salud en el marco de la pandemia por la circulación del virus Covid-19.
Las sanciones abarcan desde el trabajo comunitario, multas de hasta 30 mil pesos y hasta 3 días de arresto según precisa el texto del proyecto de ley que fue aprobado por los legisladores cordobeses. Las penas podrían duplicarse en el caso de poner en riesgo la integridad física de la persona, en el caso de efectuarse en un centro de salud o en una reincidencia, entre otros items, detalló el legislador de Hacemos por Córdoba Oscar González durante la sesión.
"El proyecto que vamos a debatir establece sanciones para quienes agredan al personal de la salud. Ya sean agresiones físicas o verbales, escraches, en cualquier lugar que ocurran”, explicó , Oscar González.
Según indicó el propio González, las sanciones constituyen un proceso "que queda un antecedente en la Justicia, es mucho más que una simple multa”, enfatizó.
Por último remarcó que: “Hemos incorporado que las conductas alcanzan a los que instigan a llevar adelante estas agresiones. También incorporamos duplicar las sanciones cuando se trate de reincidentes. Va a ser una herramienta importante para proteger a los equipos de salud”.
La modificación sanciona también la instigación a estas agresiones y la reincidencia en las mencionadas conductas.
El proyecto fue acompañado por la mayoría de los bloques legislativos, salvo la izquierda que volvió a cargar sobre la "desprotección" que sufren los profesionales de la salud a partir de los magros salarios y las condiciones laborales que, según denuncian, les toca enfrentar a diario. "El oficialismo estuvo en contra de todos los proyectos que presentamos para jerarquizar al personal de salud y proponen estas lavadas de cara que no atacan los verdaderos problemas", denunció al respecto Luciana Echevarría.
Adhesiones y beneplácitos
En la sesión de este miércoles se sometieron al tratamiento sobre tablas, y resultaron aprobadas, distintas declaraciones de adhesión y beneplácito elevadas por los legisladores.
Destacan entre esos proyectos la conmemoración a los 10 años de sanción de la Ley 26.618 de Matrimonio Igualitario; el trabajo de quienes llevan adelante la campaña “Córdoba, Urgencia Alimentaria”; el compromiso de organizaciones de la ciudad de Río Cuarto que asisten a los más desfavorecidos y la celebración de las fiestas patronales en las localidades de Luque y Deán Funes, entre otros temas.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.