Córdoba09/07/2020

Cómo son las nuevas multas por violar las disposiciones del COE

Tras la aprobación de la Unicameral, la Provincia de Córdoba comenzará a multar las faltas a las disposiciones del COE. Las más graves alcanzarán el medio millón de pesos.

La ley que aplica multas por la violación de las disposiciones del COE entrará en vigencia en los próximos 10 días. - Foto: archivo

Tras la aprobación de la Legislatura, la Provincia de Córdoba comenzará a multar las faltas a las disposiciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Según consta en la ley aprobada este miércoles por la Unicameral cordobesa, el órgano de aplicación será el Ministerio de Salud de la Provincia; la autoridad de control de la ley es el Ministerio de Seguridad de la Provincia y todo otro funcionario de la administración pública provincial, municipal o comunal designada, capacitada y habilitada a tal fin por la autoridad de aplicación.

Los juzgados provinciales de faltas intervinientes en las infracciones de tránsito tendrán competencia material para el juzgamiento de las faltas establecidas en este Régimen Sancionatorio Excepcional.

La nueva ley, que entrará en vigencia dentro de los próximos 10 días hábiles.

Las faltas

  • Medidas de protección personal: multas de entre 5 mil y 10 mil pesos.
  • Infracciones a los protocolos de prevención para actividades económicas, deportivas, artísticas y sociales: multas entre 5 mil y 50 mil pesos.
  • Relacionadas a las reuniones familiares o de cualquier otro tipo: multas de entre 10 mil y 100 mil pesos.
  • Vulneración de lo dispuesto para el ingreso, tránsito y permanencia en territorio provincial: multas de entre 50 mil y 500 mil pesos.
  • Incumplimiento de cuarentena, aislamiento sanitario estricto y cualquier otra indicación epidemiológica: multas de entre 20 mil y 200 mil pesos.

Vale recordar que todo lo recaudado será destinado al Fondo para la Atención del Estado de Alerta, Prevención y Acción Sanitaria por Enfermedades Epidémicas y que, en todos los casos, se disponen descuentos del 50% por pago voluntario.

Además, se establece la creación de una Comisión de Seguimiento del Régimen Sancionatorio Excepcional - Covid-19. Estará integrada por:

  • El presidente provisorio de la Legislatura (Manuel Calvo).
  • Tres legisladores del bloque de mayoría.
  • Dos legisladores del bloque de la primera minoría.
  • Un legislador del bloque de la segunda minoría.
  • Un legislador por los bloques de las restantes minorías.
  • Un miembro del COE.
  • Un miembro del Ministerio de Salud de la Provincia.
  • Un miembro del Ministerio de Seguridad de Córdoba.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.