El vicepresidente de Ecuador presentó su renuncia este martes
Otto Sonnenholzner renunció a su cargo para "luchar contra la corrupción y la pobreza" desde afuera del Poder Ejecutivo, según anunció en una conferencia de prensa.
El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, renunció a su cargo para "luchar contra la corrupción y la pobreza" desde afuera del Poder Ejecutivo.
"Al presidente [Lenín] Moreno lo considero una buena persona, pero siempre dije que no estoy aquí por el cargo y que en el momento que sienta que este cargo se vuelve un impedimento para servir, lo iba a dejar. Y eso haré. Lo más cómodo sería quedarme. Lo responsable es salir. (...) ahora lucharé contra la corrupción y la pobreza desde fuera de la vicepresidencia", dijo Sonnenholzner en una conferencia de prensa.
El ahora ex vicepresidente destacó que desde el primer día se propuso trabajar "con todas sus fuerzas" y recorrer el país.
"Hemos resuelto problemas, sin importar su tamaño. Algunos han querido menospreciar ese esfuerzo, tildándolo de campaña política. Esta claro que escuchan a la gente cuando quieren tener votos. Yo siempre he trabajado por convicción y basado en mis principios, no por cálculos y encuestas, por las que no tengo dinero", agregó.
"Nos ha tocado vivir situaciones muy completas, casi inimaginables; el Covid-19 cambió nuestras vidas, tomamos decisiones difíciles, pero acertadas y oportunas; logramos por primera vez que las compras públicas sean abiertas. Los viejos paradigmas no sirven para entender lo que está sucediendo en este mundo", agregó.
Los medios locales sostienen que Sonnenholzner analiza ser candidato a presidente en las próximas elecciones de febrero del 2021.
Más temprano, Juan Sebastián Roldán, secretario general de Gabinete de la Presidencia, aseguró que el Gobierno no tiene un candidato y que no está pensando en las elecciones, sino en gobernar el país y no les corresponde mirar posibilidad ninguna en términos electorales.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.