Córdoba02/07/2020

Destacan que en junio creció en Córdoba la venta de vehículos usados

La cámara del sector detalló que, pese al contexto de recesión, en ese mes se transfirieron 16.342 vehículos en la provincia. Es un 11 por ciento más que el mismo período del año anterior.

Las ventas crecieron 11 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado. - Foto: gentileza

En el mes que acaba de finalizar se registraron 16.342 operaciones de vehículos usados en la provincia de Córdoba, casi 11% más que en junio de 2019, cuando se contabilizaron 14.772 transferencias. Son datos preliminares de los Registros de Propiedad Automotor, difundidos por la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).

La entidad señaló que en mayo pasado apenas se habían anotado 9.278 operaciones, la mitad de las transferencias de 2019, y en abril, poco más de 2.300, dos meses de aislamiento rígido por la pandemia de coronavirus.  

En el primer semestre del año, la cantidad de operaciones realizadas en la provincia se ubica en 71.460 unidades, un 24% menos que en el mismo período de 2019, cuando se registraron 94.441

"La apertura de los salones permitió retomar el ritmo de la actividad. En mayo, durante doce días el sector no tuvo actividad, trece lo hizo bajo la modalidad delivery y seis días fueron con atención en salones. En junio se concretaron operaciones rezagadas de mayo, ya que recién la última semana se abrieron los locales, facilitando avanzar en operaciones iniciadas de manera online", comentó Ariel Ruiz, presidente de la CCAC.

Ruiz añadió que el crecimiento observado es respecto de junio de 2019, que fue el mes de menor volumen de operaciones del año pasado, y que en este contexto, en el cual se registra escasez de algunas unidades 0km y una brecha de precios interesante entre usados y nuevos, la demanda se mantiene, generando buenas oportunidades de compra.  

"El sector automotor, fundamentalmente el 0km, requiere la normalización de la producción y regularización de importación tanto de autopartes como de vehículos, acompañado de un plan de incentivos para recuperar el mercado perdido, a fin de otorgar más dinamismo al sector, ya que la fábrica de usados son las ventas de 0km", añadió.

Por otro lado, desde la Cámara indicaron que se realizaron capacitaciones para los socios para cuidar a los trabajadores, clientes y proveedores. "Es importante que el cliente tenga la tranquilidad que las empresas socias toman las medidas de higiene, seguridad y prevención y que respete las indicaciones del personal", afirmaron.

Córdoba tiene una participación del 12,7% en el mercado nacional de vehículos usados, ocupando el segundo lugar luego de la provincia de Buenos Aires, y seguida por Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A nivel provincial, en tanto, la ciudad de Córdoba encabeza el ranking de transferencias con el 28% del total, seguida por Río Cuarto y Villa María. Más atrás se ubican Río Tercero, Jesús María y Carlos Paz.

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.