País29/06/2020

Tras el caso positivo, Diputados define de qué modo seguirá funcionando

Sergio Massa convocó a los jefes de bloque para este martes: toda la Cámara podría trabajar en modalidad remota. En el Senado también hubo un análisis confirmado de coronavirus.

Sergio Massa convocó a los jefes de bloque para este martes. - Foto: gentileza

El caso positivo de COVID-19 del diputado riojano Julio Sahad, sumados a diversos legisladores con los que tuvo contacto, activó las alarmas en la Cámara de Diputados. Desde la desinfección urgente de este lunes, hasta los hisopados que se harán quienes estuvieron en contacto con Sahad: Cristian Ritondo, Silvia Lospenatto, Romina del Pla y José Luis Ramón, entre otros diputados y funcionarios.

En este marco, las medidas podrían ir más allá y afectar directamente el funcionamiento de la cámara como tal. El presidente del cuerpo, Sergio Massa, convocó para este martes a las 17 a los titulares de bloques, para participar de una teleconferencia. El objetivo será "definir la modalidad de trabajo durante el mes de julio, entendiendo las dificultades que genera esta pandemia", explicaron fuentes cercanas al tigrense.

"Vamos a ver cómo seguir", aseguró un vocero del presidente de la Cámara de Diputados, sin dar más definiciones. La idea que sobrevuela es restringir al máximo las actividades presenciales, por lo que tanto las reuniones de comisión como las sesiones plenarias podría desarrollarse de modo remoto.

Por otro lado, este lunes se confirmó otro caso positivo de coronavirus en el Congreso de la Nación. Se trata de una empleada de seguridad el organismo, cuya asistencia al recinto más reciente fue la sesión en la que se aprobó la conformación de una comisión bicameral para investigar el caso Vicentin.

Asintomática y de buen estado de salud, la trabajadora guarda aislamiento, y serán hisopados también dos compañeros de trabajo con los que tuvo contacto.

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Coronavirus: activan protocolo sanitario tras otro caso positivo en el Congreso

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.