Mundo17/06/2020

España celebrará un homenaje a las víctimas del coronavirus el 16 de julio

El presidente Pedro Sánchez explicó que la ceremonia estará presidida por el rey Felipe VI y estarán presentes las máximas autoridades de la Unión Europea (UE).

España homenajea a las víctimas del Covid-19 el próximo 16 de julio. - Foto: AFP.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que el próximo 16 de julio España celebrará un homenaje a las más de 27.000 víctimas causadas por el coronavirus y a los "servidores públicos" que estuvieron en la "primera línea" de la lucha contra la enfermedad.

El líder socialista explicó que la ceremonia estará presidida por el rey Felipe VI y además, estarán presentes las máximas autoridades de la Unión Europea (UE) -el presidente del Consejo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, además del director general de la OMS, Tedros Abdanom Ghebreyesus, entre otros.

Al igual que en las semanas previas, el presidente del Gobierno remarcó que el estado de alarma -bajo el cual se impuso un duro confinamiento de más de dos meses a la población española- permitió salvar cientos de miles de vidas, y evitó "la destrucción de miles de puestos de trabajos y empresas".

"450.000 vidas se han salvado", enfatizó Sánchez al defender la gestión de su Gobierno que, según dijo, también "asistió a los más vulnerables" con medidas como el ingreso mínimo vital.

Una vez más, el presidente del Gobierno español respondió con un llamado al diálogo a los duros ataques del líder de la oposición, el conservador Pablo Casado, del Partido Popular (PP), a quien tomó por sorpresa con el anuncio del homenaje.

"No le preguntaba por eso. Y son 43.000 víctimas", dijo Casado, cuestionado nuevamente la cifra de muertos oficial, oficialmente 27.136 fallecidos, 25 de los cuales murieron en la última semana.

Tanto la derecha como la ultraderecha acusaron en reiteradas ocasiones al gobierno de manipular las cifras de las víctimas fatales del coronavirus y de no homenajearlas con un luto oficial, algo que se hizo con diez días consecutivos de duelo una vez que España empezó a relajar el confinamiento, una vez controlado el brote local.

Con su argumentado habitual, en el que responsabiliza al gobierno directamente por las víctimas del coronavirus, el líder del partido de extrema derecha Vox, Santiago Abascal, reiteró que España va camino "a la ruina", con un proyecto que genera "división" y "atropella las instituciones democráticas", y que también provoca un "efecto llamada" en la inmigración, por extender el ingreso mínimo vital a los residentes extranjeros.

Noticia relacionada:

Italia: proyectan la apertura de escuelas desde el próximo 1 de septiembre

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.