Radio Nacional Córdoba estrena este lunes su nueva programación nocturna
La radio pública presentará esta semana renovadas propuestas que se emitirán desde las 20, por las frecuencias AM 750 y FM 100.1.
Radio Nacional Córdoba estrena desde este lunes 15 de junio una nueva propuesta radiofónica para su horario nocturno.
A las 20 se emitirá “Auditorio Vivo”, un ciclo de entrevistas a artistas y referentes de Córdoba desde el mítico escenario del Auditorio de Radio Nacional. Será transmitido por la frecuencia modulada 100.1 mhz. y en simultáneo en las redes sociales de la radio. Cada día de la semana, se abrirá el micrófono en vivo de los periodistas y comunicadores: César Pucheta, Paula Hernández, Franca Chiafitella, Celeste Giacchetta y Gonzalo Puig para dialogar y reflexionar con alguna de las principales personalidades de la ciudad, acompañados con música de Córdoba.
Esta primera semana iniciará con una entrevista a Pamela Rudy, música cantautora cordobesa con el periodista César Pucheta. El martes, en tanto, Paula Hernández entrevistará a Beatriz Caputto, presidenta de la Academia Nacional de Ciencia. El miércoles Franca Chiafitella dialogará con la fotógrafa y pintora Majo Arrigoni. El jueves, Celeste Giacchetta entrevista a Laura Cantore, primera abogada en escribir sobre Intersex. Y la semana cerrará el viernes con una entrevista de Gonzalo Puig con el cantautor Juan Iñaki.
Por otra parte, a las 21 comenzará “No hay Capitán si no hay Marino”, un programa de humorismo cultural. Desde una óptica desenfadada, pero no por ello descomprometida social y políticamente, el envío está pensado para oscilar entre la reflexión y el entretenimiento. La música tendrá un protagonismo importante en el programa, como también muchas de sus secciones están orientadas para generar interacción con la audiencia. Celeste Giacchetta, Gonzalo Puig junto a Emanuel Rodríguez estarán a cargo del programa.
A las 23 llegará “Detrás de las palabras”, programa que invita a recuperar el placer de la conversación, con la posibilidad que brinda la atmósfera nocturna en la radio. El arte de la entrevista periodística y la música con un criterio amplio, cálido y profundo con la voz de Fabiana Bringas.
Para cerrar la programación diaria, retornará un clásico de la Radio Pública de Córdoba: “El Teatro Mágico con el Vagabundo de las Estrellas”, con Jorge “Chacho Marzetti” desde un espacio creado para acompañar y entretener con los mejores escritores y músicos de todos los tiempos. Un programa que se emitirá por AM750 de 00 a 02.
Te puede interesar
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.