Lanzan línea de créditos a tasa cero para gimnasios y academias barriales
"Es un paso más en la cadena de solidaridad de atravesar esta pandemia", dijo el gobernador Juan Schiaretti durante el anuncio del beneficio para el rubro deportivo en toda la provincia.
Este miércoles el Gobierno de Córdoba habilitó créditos blandos destinados a gimnasios barriales, academias y escuelas deportivas para aliviar los "efectos de la pandemia".
En conferencia de prensa, el gobernador Juan Schiaretti, junto a funcionarios y representantes del Banco de Córdoba, indicó: "Es un paso más en la cadena de solidaridad de atravesar esta pandemia. Tenemos que tener solidaridad en la medida que vamos flexibilizando la cuarentena donde ahora prima la responsabilidad individual".
El mandatario provincial aseguró que hay que tener en cuentan "los impactos" de la pandemia: "Lo que hoy estamos haciendo con estos 30 millones de pesos para los gimnasios y las academinas, es demostrar que acá está la mano solidaria del Estado. Tal vez, muchos no han recibido ningun ingreso en esta cuarentena. Esto los va a ayudar a recomponerse", indicó.
"Nos alegra que pueden recibir este empujoncito del Gobierno", agregó y pidió que "en la medida que sigamos juntos, solidarios y responsables en la flexibilización, Córdoba seguirá avanzando en la habilitación de más actividades. Precisamos estar unidos y ser responsables socialmente".
"Ahora que comenzamos a salir de nuestra casa, sigamos cuidándonos entre todos porque así, a la pandemia, la vamos a superar entre todos", puntualizó el Gobernador.
Por su parte, Laura Jaure, Ministra de Promoción y del Empleo, quien presentó la iniciativa, dijo que se apunta a los pequeños gimnasios de barrio, que fueron afectados por la crisis de estos últimos meses. "Allí muchas veces desde los más pequeños, algunos que comienzan una actividad y hasta adultos mayores que van a estos espacios", dijo la funcionaria destacando su valor social.
Jaure describió que "hasta hace tres meses, eran espacios de encuentros ya que el deporte forma parte de una vida saludable y el objetivo es acompañar financieramente".
Quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos
Los créditos serán a tasa cero y comenzarán a pagarse recién al cuarto mes de la financiación. La medida abarca a gimnasios, centros de gimnasia deportivas, centros de pilares y yoga, escuelas de artes marciales y boxeos. Se otorgarán un total de mil préstamos de 30 mil pesos cada uno, a devolver en 12 cuotas fijas de $ 2.500.
Los requisimos dispuestos son: personas físicas inscriptas en el monotributo con antiguedad de tres meses, se debe contar con habilitación municipal vigente según el rubro al que correspondan, ser titular de una caja de ahorro y tener una garantía con recibido de sueldo. La medida estará disponible para todas las jurisdicciones de la provincia.
Para lograr el crédito, la ministra de Promoción y Empleo aclaró que es necesario "no haber aplicado a otros beneficios otorgados por el Gobierno nacional". Las inscripciones, para evitar aglomeraciones serán vía online y las consultas podrán realizarse mediante correo eléctrico.
Te puede interesar
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.