Política30/05/2020

"Todo esto de la 'infectadura' es una falta de respeto a la sociedad argentina"

El Jefe de Gabinete de la Nación salió al cruce de los militantes anticuarentena. "Hay algunos irresponsables que piensan que desgastan al Gobierno", aseguró.

"Nadie es procuarentena, en todo caso somos antimuerte", aseguró el Jefe de Gabinete este sábado. - Foto: archivo

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, cuestionó a la "militancia anticuarentena" y al documento de intelectuales y científicos sobre una "infectadura" y aseguró que se trata de "una falta de respeto a toda la sociedad argentina".

"Me parece que la militancia anticuarentena y todo esto de la 'infectadura' es una falta de respeto. Pero no al Gobierno, sino a toda la sociedad argentina, que es la que está haciendo el esfuerzo y un sacrificio enorme. Una sociedad que está asustada, que se quiere cuidar, que no se quiere morir. Tan básico como eso", sostuvo el funcionario nacional.

En declaraciones radiales, el ministro coordinador lamentó que a esos sectores "les cuesta tener empatía" y se quejó de que "hay algunos irresponsables que piensan que desgastan al gobierno al pedir el fin de la cuarentena".

"Lo que no entienden es que se enfrentan a la inmensa mayoría de los argentinos, que la cumplen y la apoyan", remarcó Cafiero. "Nosotros no somos fanáticos de la cuarentena, a todos nos complicó la vida, nadie es procuarentena, en todo caso somos antimuerte. No queremos que la gente se enferme, no queremos que la gente se muera. Tan sencillo como eso".

De esta manera, criticó a los sectores que reclaman que se levante la cuarentena e hizo alusión al documento que firmaron intelectuales, científicos y periodistas para advertir sobre una "infectadura".

Asimismo, resaltó el rol del presidente Alberto Fernández y destacó que "está al frente de la situación, promueve el diálogo político, promueve el debate de ideas, incluso hacia adentro del Frente de Todos, y promueve el diálogo con los sectores sociales, económicos, de la economía popular".

Al respecto, el jefe de Gabinete indicó que cuando se supere la pandemia habrá que "sentarse a diseñar una nueva Argentina". "La pandemia es una oportunidad si somos capaces de leerla objetivamente. El mundo también tiene que replantearse lo que ha ocurrido. Tenemos que construir un capitalismo que priorice lo productivo, que le sirva a la gente y no uno financiero que sólo especula", consideró.

Foto: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.