La Justicia pide información sobre el traslado de animales del Zoo
La Cámara Contencioso Administrativa de 2° Nominación solicitó a la empresa concesionaria que remita un inventario actualizado de los animales alojados en ese predio.
La Justicia de Córdoba solicitó a la empresa concesionaria del Zoológico de Córdoba que remita un inventario actualizado de los animales alojados en ese predio y un informe sobre su estado actual.
La Cámara Contencioso Administrativa de 2° Nominación requirió a la firma “Concesionaria Consultora e Insumos Agropecuarios SA” que informe si está previsto trasladar a algún ejemplar a otro zoológico, reserva o santuario y, en particular, que explique la situación del oso pardo y de los grandes felinos. Asimismo, pidió que se describa la situación de las especies animales rescatadas del tráfico ilegal de fauna por la Policía Ambiental de la Provincia.
Esta decisión se adoptó en el marco del amparo ambiental presentado por la Fundación sin Estribo, la Fundación Ventana de Luz, la Fundación ADMA (Amigos del Mejor Amigo), la Asociación Civil Mesa de Proteccionistas de Animales y la Fundación Natura que, entre otros puntos, pretende la confección de un programa de enriquecimiento ambiental que permita alcanzar un nivel óptimo de bienestar animal y ambiental en el zoológico.
Por otra parte, se solicita a la Municipalidad de Córdoba, entre otras cuestiones, que informe acerca de las acciones realizadas en el marco del Programa Municipal de Tenencia Responsable de mascotas, desde el año 2019 y hasta la fecha; como así también que detalle la situación del Programa de Reproducción Controlada, Castraciones y Tenencia Responsable.
“El acceso a la información pública ambiental tiene como propósito coadyuvar a que los integrantes de la sociedad ejerzan eficazmente el derecho a saber el concreto estado de funcionamiento y conservación de las acciones de enriquecimiento ambiental que se están pudiendo llevar a cabo en el Jardín Zoológico de Córdoba, por la razón de tratarse de un bien que pertenece al dominio público municipal y se encuentra concesionado, pero sin embargo, integra el concepto de bien colectivo”, remarcó la camarista Inés Ortiz de Gallardo.
La decisión del tribunal también requiere a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Córdoba datos sobre las condiciones ambientales del zoológico e un inventario actualizado de las especies introducidas en resguardo, con motivo de las acciones de prevención y represión del tráfico ilegal de fauna. También pide que especifique si realiza aportes o financiamiento de los gastos de mantenimiento de los ejemplares ingresados al Zoológico de Córdoba en virtud de la actividad de la policía de prevención y represión del tráfico de fauna silvestre autóctona y exótica.
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.