Córdoba26/05/2020

La Justicia pide información sobre el traslado de animales del Zoo

La Cámara Contencioso Administrativa de 2° Nominación solicitó a la empresa concesionaria que remita un inventario actualizado de los animales alojados en ese predio.

La Justicia señala que es necesario que la ciudadanía tenga acceso a la información pública ambiental. - Foto: archivo.

La Justicia de Córdoba solicitó a la empresa concesionaria del Zoológico de Córdoba que remita un inventario actualizado de los animales alojados en ese predio y un informe sobre su estado actual. 

La Cámara Contencioso Administrativa de 2° Nominación requirió a la firma “Concesionaria Consultora e Insumos Agropecuarios SA” que informe si está previsto trasladar a algún ejemplar a otro zoológico, reserva o santuario y, en particular, que explique la situación del oso pardo y de los grandes felinos. Asimismo, pidió que se describa la situación de las especies animales rescatadas del tráfico ilegal de fauna por la Policía Ambiental de la Provincia. 

Esta decisión se adoptó en el marco del amparo ambiental presentado por la Fundación sin Estribo, la Fundación Ventana de Luz, la Fundación ADMA (Amigos del Mejor Amigo), la Asociación Civil Mesa de Proteccionistas de Animales y la Fundación Natura que, entre otros puntos, pretende la confección de un programa de enriquecimiento ambiental que permita alcanzar un nivel óptimo de bienestar animal y ambiental en el zoológico.

Por otra parte, se solicita a la Municipalidad de Córdoba, entre otras cuestiones, que informe acerca de las acciones realizadas en el marco del Programa Municipal de Tenencia Responsable de mascotas, desde el año 2019 y hasta la fecha; como así también que detalle la situación del Programa de Reproducción Controlada, Castraciones y Tenencia Responsable.

El acceso a la información pública ambiental tiene como propósito coadyuvar a que los integrantes de la sociedad ejerzan eficazmente el derecho a saber el concreto estado de funcionamiento y conservación de las acciones de enriquecimiento ambiental que se están pudiendo llevar a cabo en el Jardín Zoológico de Córdoba, por la razón de tratarse de un bien que pertenece al dominio público municipal y se encuentra concesionado, pero sin embargo, integra el concepto de bien colectivo”, remarcó la camarista Inés Ortiz de Gallardo.

La decisión del tribunal también requiere a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Córdoba datos sobre las condiciones ambientales del zoológico e un inventario actualizado de las especies introducidas en resguardo, con motivo de las acciones de prevención y represión del tráfico ilegal de fauna. También pide que especifique si realiza aportes o financiamiento de los gastos de mantenimiento de los ejemplares ingresados al Zoológico de Córdoba en virtud de la actividad de la policía de prevención y represión del tráfico de fauna silvestre autóctona y exótica.

Te puede interesar

Autopista Córdoba - Rosario: el conductor de una camioneta sufrió diversas lesiones, al chocar con un trailer

Ocurrió en la noche de este miércoles, en el kilómetro 501 de la Autopista, entre Ballesteros y Monte Leña. El conductor de la camioneta resultó con lesiones a establecer y fue derivado por un servicio de emergencias al Hospital de Bell Ville.

Yamila Cuello: 16 años después de su desaparición, la Justicia Federal dictará sentencia este jueves

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.

IETSE: en marzo, una familia cordobesa necesitó más de $1.300.000 para no caer en la pobreza

En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.

Visibilidad trans: compartirán una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se desarrollará este jueves 3 de abril, a las 17, y se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.

La Calera: realizarán actividad para prevenir los ataques de perros potencialmente peligrosos

Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.

Asignación por embarazo: la Provincia triplicó el monto de la prestación

El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.