Córdoba26/05/2020

La Justicia pide información sobre el traslado de animales del Zoo

La Cámara Contencioso Administrativa de 2° Nominación solicitó a la empresa concesionaria que remita un inventario actualizado de los animales alojados en ese predio.

La Justicia señala que es necesario que la ciudadanía tenga acceso a la información pública ambiental. - Foto: archivo.

La Justicia de Córdoba solicitó a la empresa concesionaria del Zoológico de Córdoba que remita un inventario actualizado de los animales alojados en ese predio y un informe sobre su estado actual. 

La Cámara Contencioso Administrativa de 2° Nominación requirió a la firma “Concesionaria Consultora e Insumos Agropecuarios SA” que informe si está previsto trasladar a algún ejemplar a otro zoológico, reserva o santuario y, en particular, que explique la situación del oso pardo y de los grandes felinos. Asimismo, pidió que se describa la situación de las especies animales rescatadas del tráfico ilegal de fauna por la Policía Ambiental de la Provincia. 

Esta decisión se adoptó en el marco del amparo ambiental presentado por la Fundación sin Estribo, la Fundación Ventana de Luz, la Fundación ADMA (Amigos del Mejor Amigo), la Asociación Civil Mesa de Proteccionistas de Animales y la Fundación Natura que, entre otros puntos, pretende la confección de un programa de enriquecimiento ambiental que permita alcanzar un nivel óptimo de bienestar animal y ambiental en el zoológico.

Por otra parte, se solicita a la Municipalidad de Córdoba, entre otras cuestiones, que informe acerca de las acciones realizadas en el marco del Programa Municipal de Tenencia Responsable de mascotas, desde el año 2019 y hasta la fecha; como así también que detalle la situación del Programa de Reproducción Controlada, Castraciones y Tenencia Responsable.

El acceso a la información pública ambiental tiene como propósito coadyuvar a que los integrantes de la sociedad ejerzan eficazmente el derecho a saber el concreto estado de funcionamiento y conservación de las acciones de enriquecimiento ambiental que se están pudiendo llevar a cabo en el Jardín Zoológico de Córdoba, por la razón de tratarse de un bien que pertenece al dominio público municipal y se encuentra concesionado, pero sin embargo, integra el concepto de bien colectivo”, remarcó la camarista Inés Ortiz de Gallardo.

La decisión del tribunal también requiere a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Córdoba datos sobre las condiciones ambientales del zoológico e un inventario actualizado de las especies introducidas en resguardo, con motivo de las acciones de prevención y represión del tráfico ilegal de fauna. También pide que especifique si realiza aportes o financiamiento de los gastos de mantenimiento de los ejemplares ingresados al Zoológico de Córdoba en virtud de la actividad de la policía de prevención y represión del tráfico de fauna silvestre autóctona y exótica.

Te puede interesar

Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra

El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52° Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).

Devoto: detuvieron a dos personas por el presunto abuso sexual de una niña de 12 años

Se trata de un hombre de 37 y una mujer de 32, quienes están imputados por Abuso Sexual con Acceso Carnal Calificado y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada en Concurso Ideal Reiterado, en perjuicio de una niña de 12 años.

Incendio en Cura Brochero: el fuego arrasó un local de venta de madera

Un feroz incendio se desató en las primeras horas de este martes en un aserradero de la localidad de Villa Cura Brochero. El fuego comenzó alrededor de las 3 de la madrugada en el local de venta de madera y carpintería “Tierra Roja”, ubicado en calle Domingo Acevedo al 100.

El RUA convoca a familias que vivan en Córdoba y estén interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis

El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.

Estafa piramidal: la Justicia condenó en Córdoba a ocho integrantes de una "criptosecta"

Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.