País23/05/2020

Cuarentena: exceptuados deberán gestionar un nuevo permiso para circular

El Presidente indicó que este domingo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindará detalles de la caducidad automática de los permisos vigentes y su nueva gestión.

Esta disposición no comprende a los trabajadores de actividades consideradas esenciales. - Foto: ilustrativa.

Las personas exceptuadas del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus deberán volver a gestionar el permiso para poder circular, de acuerdo con lo anunciado este sábado por el presidente Alberto Fernández al disponer la extensión de la cuarentena hasta el próximo 7 de junio.

Allí, el mandatario anticipó que este domingo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindará los detalles de esa medida, que comprende la caducidad automática de los permisos vigentes hasta el momento y su nueva gestión a través de la aplicación Cuidar, en la que se seguirá centralizando el otorgamiento de esas autorizaciones.

"Todos los que tienen la autorización hoy, sepan que ha caducado", aseveró el mandatario, en el marco de los anuncios realizados en la residencia de Olivos junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

De esta manera, las personas que tengan actualmente permisos para circular en el marco de las excepciones que se fueron disponiendo para el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, deberán gestionar nuevamente esos permisos a través de la aplicación Cuidar, con precisiones que se darán a conocer en el transcurso del fin de semana.

Esta disposición no comprende a los trabajadores de actividades consideradas esenciales, que desde un primer momento circulan con sus identificaciones y certificaciones laborales, sin necesidad de gestionar el permiso a través de la aplicación Cuidar.

"El martes empezará a regir el nuevo permiso a través de la aplicación. Todos los que tienen la autorización hoy, sepan que ha caducado. El sistema les va a informar cómo tienen que sacar el nuevo permiso y les va requerir los nuevos datos adicionales", dijo el Presidente en Olivos.

Durante la conferencia, Fernández aseguró que para restringir el transporte tanto dentro de la Ciudad de Buenos Aires como el interjurisdiccional con el Gran Buenos Aires se deberá renovar el Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC).

Fuente: Télam

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.