Protestan este viernes por la suspensión del programa "Mujeres Por Mí"

La organización "Trabajadores Unidos por la Tierra" anunció un plan de lucha que iniciará con una jornada de ollas populares en pueblos del interior.

La organización anunció una jornada de ollas populares este viernes 29 de mayo. - Foto: Facebook Trabajadores Unidas por la Tierra.

La organización "Trabajadoras Unidas por la Tierra" emitió un comunicado en el que manifestaron su rechazo a la decisión del Gobierno de la Provincia de suspender los programas de empleo destinado a mujeres trabajadoras llamado "Mujeres Por Mí". Y en ese marco, este viernes 29 realizarán ollas populares en distintos puntos del interior provincial.

Señalan que la medida, "en medio de la crisis sanitaria, social y económica que estamos viviendo", es contraria al "Decreto del Gobierno nacional 329/2020, que explícitamente prohíbe suspensiones por fuerza mayor o falta o disminución de trabajo".

"Somos trabajadoras rurales de la economía popular que nos organizamos a diario en espacios colectivos de producción y distribución de alimentos sanos y de acceso popular. Con mucho esfuerzo hemos sostenido nuestro trabajo en este tiempo de aislamiento social, respetando todas las medidas de prevención y distanciamiento; y generando además herramientas comunitarias de cuidado de los sectores más vulnerables de nuestros territorios (colaborando con los equipos de salud, haciendo campañas de donación de alimentos, acompañando a las personas que atraviesan situaciones de violencia, etc.). Por lo que no sólo seguimos trabajando, sino que hemos redoblado esfuerzos", señala el comunicado.

"La decisión del Gobierno provincial nos empuja a una situación crítica: nos deja sin el único ingreso familiar para varios hogares de nuestras organizaciones. Sin esos programas, muchas de nosotras no sabemos cómo darle de comer a nuestres hijes, situación que nos llena de angustia y preocupación, y que pone aún más en riesgo nuestra salud en tiempos de pandemia", explican desde la organización.

En dicho comunicado, señalaron que son 26 trabajadoras las que quedarían suspendidas, aunque la organización la integran hoy más de 180 familias, de las cuales "más de 100 quienes no reciben ningún tipo de reconocimiento económico por parte de ningún nivel del Estado".

Al señalar que agotaron los canales de diálogo con el Gobierno provincial, sin obtener solución alguna, anunciaron "un plan de lucha escalonado que, en esta primera instancia, incluye acciones de visibilización y difusión de nuestros problemas" a través de una jornada de ollas populares el próximo viernes 29 de mayo, en los distintos pueblos de la zona donde trabajan. "Iremos luego tomando las medidas que consideremos pertinentes, acorde a la gravedad de nuestra situación, hasta que seamos escuchadas y obtengamos una respuesta favorable a nuestro justo reclamo", advirtieron.

"Estamos convencidas de que queremos un país con Tierra, Techo, Trabajo y Vida Digna para todes", señalaron, a la vez que exigieron "el funcionamiento pleno y efectivo del Programa Provincial de Economía Popular aprobado a comienzos de 2019, entre otras políticas".



Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.