País20/05/2020

Intento de femicidio seguido de suicidio en el barrio porteño Almagro

Un hombre hirió gravemente a cuchillazos a su pareja tras una discusión en un departamento y luego se quitó la vida arrojándose desde un piso 11.

El edificio desde el cual se arrojó el hombre que intentó matar a su pareja. Foto: gentileza.

Un hombre hirió gravemente a cuchillazos a su pareja tras una discusión en un departamento del barrio porteño de Almagro y, tras el intento de femicidio, se suicidó al arrojarse de un piso 11, informaron este martes fuentes policiales y judiciales.

El hecho se registró alrededor de las 19.30 del lunes en un edificio ubicado en Mario Bravo 24, entre avenida Rivadavia y Bartolomé Mitre, donde se hallaban Carina Fabiana Díaz junto a su pareja Sebastián Ariel Rojas.

Según los investigadores policiales y judiciales, el hombre la atacó con una cuchilla tras una discusión y la mujer sufrió graves heridas en la cabeza, la espalda y el pecho, tras lo cual escapó del departamento para pedir ayuda a los vecinos.

Según las fuentes, ante esa situación, Rojas se dirigió hacia la terraza del edificio, situada en el piso 11, y se arrojó al vacío, por lo que murió casi en el acto al impactar en el patio interno.

Los vecinos llamaron al número de emergencias 911 y efectivos de la comisaría vecinal 5A de la Policía de la Ciudad llegaron rápidamente al edificio.

Personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) constató el deceso del hombre y trasladó a Díaz en una ambulancia al hospital Ramos Mejía, donde fue operada de urgencia y quedó internada en grave estado a raíz de las lesiones recibidas.

La Unidad Criminalística Móvil realizó los peritajes correspondientes y el cuerpo de Rojas fue trasladado pasada la medianoche a la morgue judicial para realizar la autopsia.

En tanto, los voceros añadieron que los padres del hombre aseguraron que su hijo y su novia eran pacientes psiquiátricos.

El hecho es investigado por el juez Diego Slupski, a cargo del Juzgado Criminal y Correccional 38, y por el fiscal Andrés Romero. 

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.

Noticia relacionada:

San Luis: denuncian al legislador Ariel Rosendo por violencia de género y robo


Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.