Fiat retoma este miércoles la producción en su planta de barrio Ferreyra
Será bajo un estricto protocolo sanitario, que resguardará a los trabajadores desde sus casas hasta la fábrica. La empresa producirá 310 unidades diarias de uno de sus modelos.
La automotriz Fiat Chrysler Automobiles Argentina (FCA) retomará este miércoles la producción de vehículos en la planta de Ferreyra, siguiendo los protocolos de control sanitario y tras dos meses de inactividad por el aislamiento obligatorio.
La compañía informó que para concretar la vuelta a la producción "toda la planta fue acondicionada para garantizar la salud y la seguridad de los empleados como una prioridad, para lo cual por se implementó un protocolo que los acompaña desde sus casas al trabajo".
De manera gradual, los colaboradores de FCA y proveedores retomarán las actividades en la planta de Ferreyra para la fabricación del Fiat Cronos, con una producción diaria prevista para los próximos días en unas 310 unidades destinadas a la exportación y al mercado interno.
Mientras tanto, gran parte del personal que se desempeña en áreas de soporte, no afectadas directamente a la producción, continuará bajo la modalidad de teletrabajo, asegurando el menor movimiento de personas posible.
De esta manera, Fiat se sumará al regreso a las actividades que ya iniciaron las plantas de Volkswagen en General Pacheco; de Toyota en Zárate y de Renault en Córdoba, aunque esta última en una primera instancia imitada al sector de estampado.
La automotriz seguirá con el Protocolo de Control Sanitario Industrial definido por el Ministerio de Salud, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, el Ministerio de Trabajo y el Centro de Operaciones de Emergencia de Córdoba.
Entre las medidas dispuestas por FCA, todos los colaboradores deberán cumplir en sus casas el test de autoevaluación a través de una App desarrollada para identificar a las personas con síntomas, que admitirá o no el ingreso a la planta.
En el predio industrial todo el personal recibirá mascarillas que deberán ser utilizadas todo el tiempo que permanezcan allí, y se dispuso el control de temperatura en todos los acceso al predio de FCA y oficinas corporativas en Córdoba y Buenos Aires, con un termómetro de distancia.
Dentro del predio y las oficinas se dará prioridad a la limpieza, haciendo hincapié en los factores de riesgos, como picaportes de puertas, tanto internas como externas, molinetes de ingreso, mesas de reuniones, teclados de microondas, heladeras, barandas de escaleras, escritorios y baños, según se informó.
Al mismo tiempo, los colaboradores encontrarán demarcaciones y señalizaciones para asegurar distanciamiento en los accesos, lugares de descanso, puestos de trabajo, salas de reuniones y áreas comunes.
También habrá disponible alcohol en gel en los espacios de trabajo y en áreas comunes, para desinfectar las manos, y vasos descartables para no recargar botellas plásticas personales en los dispensers de uso común.â
En los comedores de la planta de Córdoba los asientos disponibles se redujeron en un 50 por ciento y se redistribuyeron, para permitir una mayor distancia entre los usuarios. Además se colocaron acrílicos separadores, como barreras físicas.â
Finalmente, FCA se aseguró de que cada trabajador viaje a su lugar de trabajo de manera segura, con transporte particular dispuesto especialmente para tal fin.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.