Hay más de 315 mil muertos y casi 5 millones de infectados en el mundo
El país más afectado por el Covid-19 es EE.UU., con casi un millón y medio de infectados y 89.564 fallecimientos. En sudamérica, Brasil suma 241.080 contagiados y 16.122 muertes.
La cifra de contagiados por coronavirus en el mundo se acerca a las 5 millones de personas, en una pandemia que ya provocó más de 315 mil fallecimientos en todo el planeta.
Según el último informe publicado este lunes por la universidad estadounidense Johns Hopkins, son 4.730.323 la cantidad de personas contagiadas por coronavirus Covid-19 y 315.482 los fallecidos en todo el mundo.
El país del mundo con mayor cantidad de contagios es Estados Unidos, con casi un millón y medio de infectados y 89.564 fallecimientos a la mañana de este lunes.
En cantidad de infectados a Estados Unidos lo sigue Rusia, con poco más de 290 mil casos confirmados de coronavirus pero con solo 2.722 muertes.
En tercer lugar se ubica Reino Unido, con 244.995 contagios, pero segundo en cantidad de fallecimientos, sumando un total de 34.716 decesos.
Brasil ya es el cuarto país del mundo con mayor cantidad de infectados, 241.080 casos confirmados por Covid-19 y desde el inicio de la pandemia alcanzó los 16.122 fallecimientos.
Por su parte, España tiene 230.698 contagiados y 27.563 muertos, mientras que le sigue Italia con 224.760, y tercera entre los muertos, con 31.763.
Francia suma 179.630 casos y 27.532 muertes, Alemania registra 176.244 infectados y 7.948 decesos, y Turquía tiene 148.067 infectados y 4.096 fallecidos.
Irán acumula 120.198 enfermos y 6.988 muertos, y es el país asiático más complicado desde hace tiempo, mientras que India tiene 91.314 infectados y 2.897 muertes.
Perú posee 88.541 enfermos y 2.523 decesos. En tanto, China, nación donde se originó el brote, tiene 84.047 contagiados y 4.638 muertes.
Sin embargo, los medios de prensa chinos críticos de la gestión de Gobierno de Xi Jinping desconfían de la veracidad de los datos oficiales sobre la evolución de la enfermedad allí.
En el continente americano, después de Estados Unidos, Brasil y Perú, aparecen Canadá con 77.206 contagiados y 5.800 decesos, México con 47.144 infectados y 5.045 fallecidos, Chile con 41.428 afectados y 421 muertes, Ecuador con 32.763 contagiados y 2.688 decesos, Colombia 14.939 contagios y 562 decesos, y República Dominicana 12.110 casos y 428 fallecidos.
Por último, en África, el país más afectado por la propagación de la enfermedad es Sudáfrica con 14.355 casos y 261 muertos, seguido por Egipto, que suma 11.719 enfermos y 612 decesos.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Abrieron las puertas de la Basílica de San Pedro para el último adiós al Papa Francisco
Con una procesión, los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la Basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.