CFK agradeció el esfuerzo para sesionar y aseguró: "Esto recién empieza"
La vicepresidenta mostró su conformidad con la sesión de cinco horas en la Cámara alta para aprobar los Decretos de Necesidad y Urgencia dispuestos durante la cuarentena.
La vicepresidenta y presidenta del Senado, Cristina Fernández, agradeció esta noche "el esfuerzo" para la organización de la primera sesión virtual del Senado en el marco del aislamiento obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus y declaró que "esto recién empieza".
"Agradezco el esfuerzo de todos, la verdad que no nos agrada a ninguno pero no hemos encontrado otra solución", sostuvo la vicepresidenta en el cierre de la sesión que duró aproximadamente cinco horas en la Cámara alta para aprobar una veintena de Decretos de Necesidad y Urgencia dispuestos durante la cuarentena.
Cristina envió además "un agradecimiento a las provincias, a las legislaturas locales, a las intendencias y a las gobernaciones que han prestado su colaboración -subrayó- para que cada uno de nuestros senadores puedan conectarse en forma remota".
"Espero que podamos seguir sesionando de esta manera hasta tanto se solucione esto", añadió Fernández en el cierre de la lista de oradores.
La vicepresidenta coincidió con el jefe del bloque de senadores el oficialismo, José Mayans, al señalar que "esto recién empieza", en cuanto a la pandemia de coronavirus en el país e informó sobre la ampliación de la cuarentena en Chile, una noticia de último momento que se adoptó en el transcurso de la tarde en el vecino país.
"Cuando estaba transcurriendo esta sesión, en la hermana República de Chile, se acaba de decretar la cuarentena total, en el gran Santiago y sus zonas adyacentes", informó. Por esa razón, pidió seguir los casos de propagación del virus en el país "con mucha responsabilidad y seriedad esperando a que Dios nos ayude en todo esto".
La vicepresidenta dio comienzo a la primera sesión virtual de la historia parlamentaria del país a las 14.20, con la mayoría de los senadores conectados de manera remota, y siguió varios de los discursos desde su despacho para volver a conducir el debate en el cierre de la jornada.
Durante la sesión, ante la insistencia de la senadora de Juntos por el Cambio por Tucumán, Silvia Elías de Pérez ,en referirse a ella como "presidente" y no "presidenta", Cristina Fernández le respondió "gracias senador" tras su exposición durante la sesión, previo a pasarle la palabra al siguiente orador.
En los minutos previos a la votación final, la presidenta del Senado se permitió el humor para explicar el mecanismo de la votación cuando algunos de los senadores repreguntaron con alguna inquietud. "¿Se entendió?, estoy con vocación docente", ironizó la ex jefa del Estado antes de dar paso a la primera votación a distancia del Congreso nacional.
Luego de dar por terminada la sesión, la vicepresidenta y presidenta del Senado celebró a través de su cuenta en la red social Twitter: "En el Senado de la Nación realizamos hoy la primera sesión remota".
Tras presidir la primera sesión virtual, la titular del Senado utilizó la red social para agradecer a los trabajadores y autoridades de la cámara alta por su trabajo para posibilitar el debate de esta tarde.
"Gracias a todos los trabajadores y trabajadoras del Senado y al equipo de funcionarios y funcionarias que la hicieron posible", escribió Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter.
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.