País12/05/2020

Postergan hasta diciembre los vuelos internacionales desde Aeroparque

La "internacionalización" con viajes a países sudamericanos iba a comenzar el lunes pasado, pero a raíz de la cuarentena el Gobierno decidió postergarla hasta fin de año.

La intención oficial era que desde esa terminal partan vuelos a Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia y Perú. - Foto: Télam

El Gobierno postergó este martes hasta el primero de diciembre próximo el inicio de operaciones internacionales en el Aeroparque Jorge Newbery, que originalmente estaba previsto para este mes.

La decisión se formalizó por medio de una resolución de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC), publicada este martes en el Boletín Oficial.

La "internacionalización" de la estación aérea porteña fue dispuesta en febrero último e iba a comenzar el lunes pasado, pero a raíz de la cuarentena el Gobierno decidió postergarla hasta fin de año.

La intención oficial es que desde esa terminal partan vuelos a Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia y Perú.

Según estableció la ANAC, la medida habilita exclusivamente a vuelos internacionales sin escalas comerciales previas, intermedias y/o posteriores en países que no fueran el de origen del transportador y solo en aeronaves que no superen los 200 asientos. 

El Poder Ejecutivo indicó que aún restan diversas intervenciones en el Aeroparque Metropolitano para adecuarla a las operaciones de vuelos internacionales, por lo que es necesario que se posponga el inicio.

 Por caso, puntualizó que existen obras de infraestructura pendientes para que se puedan iniciar nuevas operaciones en el aeropuerto, que demandarán un tiempo estimado de 120 días.

Por ese motivo, sostuvo que resulta necesario fijar un nuevo plazo cierto de inicio de operaciones internacionales en la estación aérea metropolitana, de forma tal que las aerolíneas puedan tenerlo en consideración como un plazo mínimo para realizar sus futuras proyecciones de tráfico.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada: 

Líneas aéreas podrán reprogramar sus vuelos a partir del 1 de septiembre

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.