Obama calificó la política de Trump frente a la pandemia como "un desastre"
Para el ex mandatario de Estados Unidos, el problema es el enfoque que toma Trump respecto a la pandemia y consideró que "es malo incluso con el mejor gobierno".
El ex presidente de los Estados Unidos Barack Obama fustigó al actual mandatario de ese país, Donald Trump, por su respuesta a la pandemia del coronavirus al considerar que se trata de "un desastre caótico absoluto".
Obama dijo, en un conferencia privada con ex integrantes de su equipo del gobierno, que la respuesta de la administración ante la crisis global fue "anémica".
"Ha sido un caótico y absoluto desastre, cuando esa actitud de qué hay para mí y de fastidiar a todos los demás , cuando esa mentalidad se impone en el gobierno", expresó quien gobernó ese país entre 2009 y 2017 en declaraciones que trascendieron este sábado en la prensa internacional.
Para Obama, el problema de Estados Unidos es el enfoque que toma Trump respecto a la pandemia y consideró que "es malo incluso con el mejor gobierno".
En ese plano, quien fue el único presidente afroamericano en la historia estadounidense, conminó a su equipo a apoyar al demócrata Joe Biden en su carrera a la Casa Blanca.
"Las próximas elecciones, en todos los niveles, son muy importantes porque no solo nos enfrentaremos a un individuo o un partido político", afirmó y enseguida agregó que el verdadero adversario son las "tendencias a largo plazo" como "ser tribal, estar divididos, ver a los demás como enemigos", que amenazan con instalarse en la "vida estadounidense".
Obama sostuvo que la política del mandatario republicano ante la emergencia por la pandemia provoca que dedique todos sus "esfuerzos" en apoyar a Biden para que llegue a presidente.
El presidente Trump, que en primer lugar minimizó la importancia del brote y luego recomendó la aplicación de inyecciones de desinfectante, mientras contradecía a sus propios expertos en salud, fue cuestionado por Obama respecto a su andar vacilante.
En ese contexto, Estados Unidos se fue convirtiendo en el centro de la pandemia, con más de 1,3 millones confirmados y 77 mil fallecidos, además de una difícil situación económica.
Fuente: NA
Te puede interesar
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.