“Quedate en casa”, este 13 de mayo llega la segunda charla de Edutech
Bajo la consigna que es tendencia desde que comenzó el aislamiento, referentes de instituciones educativas diseñaron el ciclo de charlas “Transformación digital en los servicios educativos”.
El Nodo Edutech está conformado por referentes de instituciones educativas de la provincia de Córdoba que decidieron unir sus esfuerzos para responder a la demanda de formación en el marco de la cuarentena por la pandemia del coronavirus. La primera de sus acciones fue la programación de una serie de charlas llamada “Transformación digital en los servicios educativos”, que comenzaron el 22 de abril con una alta concurrencia en línea.
El segundo encuentro virtual será el miércoles 13 de mayo, desde las 10. Los participantes podrán acceder a las siguientes conferencias: “Alianza estratégica para la transformación digital previo a la pandemia y de cara a la educación aumentada, garantizando los servicios educativos”, a cargo de Oscar Gencarelli, a las 10; “ZOOM: vulnerabilidades de la herramienta y cómo protegerse”, dictada por Germán Parisi e Ileana Barrionuevo, a las 10:30; “Experiencias de educación virtual en el Nivel Superior en tiempos de coronavirus”, por Fernando Loza, a las 11 y “Diseñar actividades en tiempos de pandemia”, por Rosanna Forestello, a las 11:30 h.
Se trata de cuatro charlas de media hora cada una en formato de videoconferencia a través de Google Meet. Los interesados deben inscribirse a través de http://bit.ly/charlasedutech2 y luego les llegará el mail con el link del evento para que puedan acceder en ese día y horario.
Desde el Nodo Edutech explicaron que brindan este ciclo de charlas abiertas y gratuitas como apoyo a la labor docente en estos momentos de emergencia sanitaria y aclararon que las disertaciones no pretenden ser de capacitación con puntaje docente.
Te puede interesar
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.