Mundo 01/05/2020

Trump autoriza el uso del medicamento Remdesivir contra el Covid-19

El Presidente norteamericano autorizó el uso del antiviral creado para combatir el Ébola y que acorta la recuperación de personas en la última etapa de la enfermedad.

Si bien existe un estudio que habla de la eficacia del antiviral, estudios chinos minimizaron sus posibilidades. - Foto: gentileza.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que su país autorizó el uso del medicamento Remdesivir para pacientes con coronavirus, en alusión al antiviral creado para combatir el ébola y que acorta la recuperación de las personas que están en la última etapa de la enfermedad.

"Me complace informar que Gilead (el laboratorio que lo fabrica) obtuvo una autorización urgente de la FDA (Administración de Drogas y Alimentos) para usar Remdesivir", dijo Trump en la Casa Blanca.

El jefe de la FDA, Stephen Hahn, aseguró que el antiviral estará disponible para todos los pacientes con la Covid-19 ingresados en hospitales estadounidenses.

El infectólogo argentino Tomás Orduna dijo a Télam que "hay un trabajo que habla bien y otro que habla mal sobre el Remdesivir". También señaló que "lo concreto es que hay un acortamiento del período de recuperación de la enfermedad, de 15 días contra 11".

"No parece haber habido un significativa mejora respecto a la evolución clínica de los pacientes, sí tiene una acción que no es la panacea ni mucho menos", refirió el jefe de Infectología del Hospital Muñiz e integrante del Consejo Asesor del presidente Alberto Fernández sobre este tema.

Precisó que "hay otros estudios que se realizan con cloraquina, hidroxiloraquina, estudios biológicos. Con el Remdesivir, un estudio de Estados Unidos lo subió y otro de China lo bajó".

Orduna aseguró que Estados Unidos lo aprobó "por el acortamiento de la enfermedad y no por la evolución clínica del paciente"

La FDA aprobó el uso de emergencia de este tratamiento experimental, después de que algunos pacientes tratados con Remdesivir tuvieran una recuperación más rápida tras contagiarse con el coronavirus, según la agencia DPA

Tras la autorización, el CEO de la compañía Gilead Sciences, Daniel O'Day, trabaja para expandir su capacidad de producir el medicamento. Cree que podría tener millones de tratamientos disponibles para fin de año, ya que su capacidad de producción pasó de 5.000 a 100.000. "Tomamos la decisión de ampliar la capacidad antes de saber que iba a ser eficaz", dijo el CEO.

O'Day aclaró que el medicamento actualmente es para pacientes con coronavirus que están "graves" y hospitalizados. Pero los científicos de la compañía están explorando si podría ayudar a los pacientes en las primeras etapas de la enfermedad.

Los comentarios del CEO se conocieron después de que Anthony Fauci, jefe de los Institutos Nacionales de Alergias y Enfermedades Infecciosas, dijera que el medicamento tiene un beneficio comprobado en el tratamiento del virus.

Fauci destacó que en un gran estudio de más de un millar de personas de diferentes partes del mundo, los pacientes recibieron el medicamento o un placebo. Agregó que el grupo de estudio de Remdesivir pudo ser dado de alta del hospital dentro de los 11 días, en promedio, en comparación con los 15 días en el grupo placebo, según consigna un despacho de la agencia ANSA.

Si bien existe un estudio que demuestra la eficacia de este antiviral, estudios científicos chinos minimizaron sus posibilidades.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Manifestantes y policías chocaron en París durante la marcha por el Día de los Trabajadores

Los enfrentamientos durante las actividades por el 1° de Mayo en la capital francesa, derivaron en la detención de al menos 15 personas. Los sindicatos reclamaron paz, justicia social, mayores salarios y mejores condiciones para los trabajadores,

En Ecuador suspenden dos días la jornada laboral por crisis energética

La decisión se produce un día después de que el mandatario decretó la emergencia en el sector eléctrico y removió a la ministra de Energía, Andrea Arrobo.

Israel responderá el ataque con misiles y drones de Irán contra su territorio

Así lo manifestó el jefe del Estado Mayor israelí. "Este lanzamiento de tantos misiles, misiles de crucero y aviones no tripulados será respondido", declaró Herzi Halevi, desde la base aérea de Nevatim.

Hamas acepta la resolución de alto el fuego de la ONU y está dispuesto a negociar los detalles

Hamás acepta la resolución de alto el fuego del Consejo de Seguridad de la ONU y está dispuesto a negociar los detalles, dijo Sami Abu Zuhri, alto cargo de Hamás, quien añadió que corresponde a Washington garantizar que Israel la acata.

Perú: al menos 25 personas murieron por el vuelco de un ómnibus en una pendiente

El vuelco de un autobús cuando transitaba por una ruta de la provincia de Celendín, provocó varias víctimas fatales. Las autoridades informaron que eran intensas las labores de rescate y que agentes de la Policía de Cajamarca investigan el accidente.

Irán: el helicóptero que transportaba al presidente se accidentó y realizó un aterrizaje forzoso

El ministro del Interior, Ahmad Vahidi, confirmó este domingo que uno de las aeronaves del convoy que transportaba al Ebrahim Raisi, sufrió un siniestro por lo cual se vio obligada a descene de emergencia en la provincia noroccidental de Azerbaiyán Oriental.