La próxima edición impresa de La Nueva Mañana se publicará el jueves 30
Con motivo del feriado por el Día del Trabajador, el semanario estará en todos los kioscos de Córdoba el 30 de abril de manera excepcional.
A nuestros lectores y seguidores les informamos que la próxima edición impresa del semanario de información y análisis de La Nueva Mañana, que sale a la calle todos los viernes, estará disponible excepcionalmente el próximo jueves 30 de abril.
El cambio de día obedece al feriado del viernes 1 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores. El semanario se puede encontrar en los kioscos de diario y revistas a sólo $30.
Aprovechamos la oportunidad para agradecer a nuestros lectores por acompañarnos todas las semanas.
Equipo La Nueva Mañana.
Te puede interesar
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
JxC se partió: fuerte rechazo de la UCR al pacto entre Macri y Javier Milei
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Córdoba: Compre sin IVA, con impacto positivo en venta y consumo
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.