Córdoba28/04/2020

Finalmente, Dante Leguizamón vuelve al país en un vuelo desde Miami

El periodista arribará al país junto a otros 10 argentinos, luego de estar casi 50 días confinado en un crucero. Después de pasar por los protocolos sanitarios volverá a su hogar.

Leguizamón junto a otro argentino en el retorno a Argentina. - Foto: gentileza

Luego de casi 50 días confinado en un crucero, el periodista cordobés de los SRT, Dante Leguizamón, volverá al país en un vuelo procedente de Miami, Estados Unidos que arribará en el aeropuerto de Ezeiza.

La noticia fue confirmada por sus allegados, quienes además destacaron el rol de Migraciones en establecer que el comunicador había subido al barco como pasajero.

Volverá al país junto a otros 10 argentinos que estaban originalmente a bordo del Zaandam.

"Anoche solo dormí 40 minutos. Migración, Cancillería, el consulado de Miami, Wado De Pedro, el Ministerio del Interior y mucha gente está trabajando para lograr esto", dijo previo a subir al bus que lo llevó hasta el avión.

El periodista indicó en declaraciones a Radio Universidad que el vice consul en Estados Unidos, le dijo a él y otros ciudadanos que también regresarán, que este este vuelo es la primera repatriación de argentinos que bajan de un crucero. "Si esto funciona abre la puerta para que puedan volver otros trabajadores argentinos varados en cruceros", dijo Leguizamón y agregó: "Estamos muy contentos. Empezamos a vislumbrar que pasara esto, ayer en la noche. Yo estoy chocho".

Después de haber cumplido todos los protocolos sanitarios y estar saludable, en los próximos días podrá estar en su casa cumpliendo una nueva cuarentena.

Leguizamón subió el domingo 8 de marzo a un crucero al que un amigo -músico y empleado del buque, lo invitó para hacer un viaje de 11 días y conocer las Islas Malvinas.

Sin embargo, terminó encerrado en el barco, en el que murieron -hasta donde sabe- cinco personas por coronavirus y donde estuvo atrapado cerca de 50 días.

Noticia relacionada:

Dante Leguizamón interpuso un habeas corpus ante el Juzgado Federal N°3

Te puede interesar

Cupo laboral travesti trans: en Córdoba, la mayoría de los trabajadores de Nación fueron despedidos

Se cumplieron cuatro años de la sanción de la ley nacional. Las personas despedidas cumplían tareas en Pami, Anses, Vialidad Nacional y Banco Nación, entre otras dependencias nacionales en Córdoba. Exigen la reinstalación de los puestos de trabajo.

Sigue el escándalo policial en Córdoba: detuvieron al jefe de la Caminera por integrar una red de estafas

Se trata de Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien está acusado de coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia. Hay otros policías y civiles involucrados.

Otro golpe para la Policía: condenan a siete agentes de la FPA por robar drogas incautadas

Los policías, que formaban parte de la brigada de Cruz de Eje, fueron apartados y detenidos en octubre del año pasado. El Juzgado de Faltas Número 8 de Córdoba dictó entre 6 meses y tres años de prisión efectiva para los uniformados.

Asociación ilícita policial: uno por uno, quiénes son los siete detenidos y de qué están acusados

Un viernes de alto voltaje para el Gobierno, tras las detenciones ordenadas por la Justicia en una causa sobre asociación ilícita que vuelve a involucrar a la Policía de Córdoba. Entre los detenidos, además del jefe de la Caminera, hay otros policías acusados, abogados y civiles.

Vidas libres de violencia machista: la Asociación Con Voz presentó una guía para coordinar grupos de mujeres

Este jueves en el Centro Cultural de la UNC, la asociación Con Voz presentó una guía con herramientas destinadas a crear y coordinar grupos de mujeres, con el objetivo de construir vidas libres de violencia de género. LNM dialogó con Ruth Ahrensburg, fundadora de la ONG cordobesa.

Fiscal González sobre el escándalo en la Caminera: “Usaban su lugar en la Policía para cometer delitos”

En el marco de las detenciones que sacuden a la Policía Caminera de Córdoba, el fiscal detalló que hay pruebas suficientes para confirmar que los efectivos “tenían acceso a antecedentes penales”.