Política22/04/2020

Legisladores recibieron este miércoles el informe del Ministerio de Industria

La Unicameral continuó con la ronda de consultas respecto a las actuaciones y políticas que se están aplicando en el marco de la crisis sanitaria. Fue el turno de Accastello.

Por videoconferencia, los legisladores continúan consultando recibiendo los informes de las diferentes carteras. - Foto: Prensa Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba desarrolló este mediodía una nueva reunión de Labor Parlamentaria donde estuvo presente el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo  Accastello, para  continuar con la ronda de consulta a funcionarios provinciales quienes hacen referencia a las actuaciones y políticas que se están aplicando desde el Gobierno de Córdoba en el marco de la situación de crisis sanitaria.

En esta ocasión, el ministro repasó los principales programas de su cartera y que tienen repercusión directa en aquellas empresas e industrias afectadas por la paralización de la actividad económica por el coronavirus. “El fortalecimiento de la economía social fue una de nuestras políticas concretas y trabajamos en todos los protocolos sanitarios e industriales que nos puso a la altura de lo que exigía un momento pandémico”, señaló el funcionario. 

El villamariense añadió que el Gobierno de Córdoba sigue aplicando los beneficios de la Ley de Promoción Industrial y, “por pedido del gobernador, avanzamos con las dos únicas empresas de respiradores que tiene la Argentina”, refiriéndose a las cordobesas Tecme y Leistung.

El ministro señaló además que se trabajó en un programa de reconversión  de los fabricantes de respiradores para multiplicar por tres su producción, como el caso de Tecme, y alcanzar en junio los 1.000 aparatos, cuando antes hacía 30 por mes, en el caso de Leistung. Detalló que esa reconversión industrial fue posible gracias a la participación del sector autopartista cordobés y el sector electrónico, junto a los gobiernos nacional y provincial.

Gas y electricidad

En la reunión, Accastello dijo también que cerca de 150 empresas de Córdoba se van a beneficiar próximamente del programa Gas Industria ya que van a poder conectarse a los gasoductos desarrollados por la Provincia, mejorando así sus costos de producción.

El funcionario provincial anunció además la reducción de la factura eléctrica para aquellas empresas, pymes y comercios que se hayan visto afectadas, hasta el 50% de su producción o de su comercialización, por la baja en la actividad económica. En ese sentido, detalló que las boletas de marzo, abril y mayo de esas empresas podrán ser abonadas, desde el 30 de septiembre de este año, en 30 cuotas.

Accastello señaló por último que su ministerio está acompañando a 85 pymes en la certificación de sus procesos industriales.

Cabe recordar que las reuniones virtuales de la cámara cordobesa, comisiones y sesiones, fueron dispuestas por la presidencia de la Legislatura el pasado mes de marzo con motivo de la situación de pandemia por el coronavirus.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.