Piden llevar a cabo 105 juicios penales abreviados por videoconferencia
Desde que comenzó el receso sanitario, se celebraron 38 debates por videoconferencia. Están programados 27 más esta semana y 40 para los próximos días.
Desde que comenzó el receso extraordinario por razones sanitarias, los tribunales penales cordobeses solicitaron llevar adelante 105 juicios abreviados por videoconferencia en toda la provincia.
Hasta el momento, se desarrollaron 38 debates en forma remota. Por ejemplo, este fin de semana se realizaron 12 audiencias en Villa Dolores, Río Tercero, Río Cuarto y la ciudad de Córdoba.
Asimismo, esta semana están programados 27 audiencias penales y en los días venideros serán organizados 40 juicios penales más.
Para la concreción de los debates no presenciales, se utiliza un sistema denominado Cisco Jabber. Se trata de una herramienta de telepresencia adquirida por el Tribunal Superior de Justicia que fue configurada, implementada y desplegada por la Subárea de Gestión de Telecomunicaciones del Poder Judicial de Córdoba.
Existen dos modalidades de conexión para las comunicaciones. Por un lado, las conexiones multipunto basadas en el concepto de sala virtual, en donde los participantes se conectan de manera remota con el fin de desarrollar la audiencia.
Estas audiencias, en salas configuradas para tal fin, son grabadas en servidores propios del Poder Judicial, bajo condiciones de seguridad óptimas, con el fin de resguardar el soporte de audio y video obtenido. Ninguna parte de la grabación pasa ni queda en servidores públicos alojados en internet. En este aspecto, se diferencia de otras soluciones o aplicaciones como Zoom, Hangouts, Skype, entre otras. También existen conexiones multipunto en salas virtuales que no se graban, algunas veces, son utilizadas para indagatorias.
La otra modalidad se denomina conexión punto a punto. Este tipo de conexión se utiliza para que los abogados de los detenidos puedan mantener una entrevista privada con su defendido. En las conexiones punto a punto se garantiza la integridad y la privacidad de las conversaciones. Por supuesto, estas comunicaciones no se graban.
Las conexiones punto a punto pueden ser solicitadas de manera previa a la celebración de la audiencia penal, o bien, durante la audiencia. En estos casos, se dispara el protocolo de comunicación entre el defensor y su asistido.
Este tipo de conexiones, se emplean en el Poder Judicial de Córdoba desde hace cinco años para llevar a cabo las entrevistas entre los asesores letrados penales y los imputados que están alojados en los complejos carcelarios de toda la provincia.
Te puede interesar
La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno Nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
Laguna Larga: un hombre falleció en la Ruta Nacional 9, tras ser atropellado por un camión
El accidente fatal ocurrió este miércoles al mediodía. Las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación. El hombre fallecido tenía 40 años y era oriundo de Laguna Larga.
Los precios al consumidor de Córdoba subieron un 2,5% en abril y acumularon un alza interanual del 49,3%
En un desglose, se advierte que los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 2,8% respecto al mes anterior; mientras que los servicios, que representan el restante 41% registraron una variación de 1,9%.
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a acompañar la "emergencia en discapacidad"
El miércoles 30 de abril consiguió dictamen en Diputados el proyecto de declaración de "emergencia en discapacidad", que debe ser tratado por el pleno de la Cámara. Es promovido por familias, profesionales, instituciones y transportistas.
Destruyeron 7700 armas secuestradas en investigaciones judiciales del año 2019 o anteriores
Estaban almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II, de la ciudad de Córdoba. Se devastaron, en total, 7700 armas: 4200 armas cortas y 3500 armas largas (carabinas, escopetas y rifles).
Un madre y su bebé fueron hospitalizados tras desatarse un incendio en su vivienda
El fuego se habría iniciado en una de las habitaciones del domicilio, causando daños materiales. La familia logró escapar de las llamas, pero la mamá el bebé de dos meses, tuvieron que ser llevados a un hospital.