Dengue: registraron 314 nuevos casos y hay un total de 2629 en Córdoba
En Capital se notificaron 1760 casos, de los cuales 1732 son autóctonos y 28 son importados. En el interior hubo 869 casos, 815 autóctonos y 54 importados.
Los números del dengue siguen avanzando en la provincia y en la última semana se registraron 314 casos. De esta manera, ya son 2629 los diagnosticados en Córdoba desde el 28 de julio de 2019 al 21 de abril de este año.
En Capital se notificaron 1760 casos, de los cuales 1732 son autóctonos y 28 son importados. Mientras que en el interior hubo 869 casos, 815 autóctonos y 54 importados. Hasta ahora, no se han registrado casos de chikungunya ni de zika, según informó este martes el Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud de Córdoba.
En la ciudad de Córdoba, 212 barrios presentaron al menos un caso de contagio. Por otra parte, en el interior provincial las localidades que presentan circulación activa de dengue son: Balnearia, Marull, Serrezuela, Brinkmann, San Francisco, Cruz del Eje, Arroyito, Colonia Caroya, Altos de Chipión y Jesús María. A ellas se suman San Pedro, Almafuerte, La Batea, Villa de Soto, Cosquín, Tuclame, Morteros, Alta Gracia, San José de la Dormida y Devoto.
A su vez, en lo que va del mes de abril no se registraron nuevos fallecimientos en la provincia a causa de esta enfermedad.
Las medidas de prevención claves
El equipo de especialistas insiste en la importancia de evitar picaduras mediante la utilización de repelentes y eliminar potenciales criaderos en las viviendas. Si se presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular, detrás de los ojos, se debe llamar al 0800-122-1444 para acceder a las indicaciones oportunas.
Por otro lado, el Programa de Zoonosis amplió el área de fumigación espacial en la ciudad de Córdoba. En cuanto a las actividades barriales, el personal de Zoonosis continúa con las visitas domiciliarias para realizar las acciones de bloqueo, acción que implica la fumigación intra y peri domiciliaria de las viviendas de personas afectadas y de las manzanas aledañas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Cambios en el gabinete municipal: renunció el Secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria
La Municipalidad informó que la decisión de Claudio Vignetta se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.