La DAIA conmemora este martes el Día del Holocausto de manera virtual
Será a las 18:30 en conjunto con el Museo del Holocausto, un homenaje por el 77° aniversario del lavantamiento del guetto de Varsovia, el acto de resistencia judía contra el nazismo.
La DAIA y el Museo del Holocausto conmemorarán este martes el Día del Holocausto y del Heroísmo con una movida virtual en medio del aislamiento social por la pandemia del coronavirus.
Las dos instituciones realizarán un envío especial de conmemoración que se emitirá a través de sus redes sociales a las 18:30 para recordar a las víctimas del Holocausto, al cumplirse el 77° aniversario del levantamiento del Gueto de Varsovia, el acto de resistencia judía contra el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial.
Además, la DAIA convocará a la sociedad "a expresar un mensaje de unidad en memoria de los 6 millones de judíos asesinados durante la Shoá, utilizando la misma imagen en las fotos de perfil en las distintas redes sociales".
"Como viene haciendo desde 1949, la DAIA convoca a la sociedad en su conjunto a unirse en este acto con el fin de reforzar su tarea de concientización, de denuncia y rechazo al antisemitismo y toda forma de discriminación, uniéndose en su accionar a otras instituciones, y educando a las generaciones futuras en el fortalecimiento del respeto a la diversidad", expresó la entidad.
El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, agregó: "Recordar lo sucedido en la Shoá, no sólo nos permite pensar que no pueden repetirse genocidios como este, sino también nos ayuda a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos todos los seres humanos de respetarnos mutuamente, y de repudiar cualquier tipo de acto basado en el odio. Si algo tan esencial fuera entendido por todos, no volvería a darse un hecho tan aberrante como ha sido el Holocausto".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.