Multitudinaria marcha para exigir la erradicación de Porta
Cientos de cordobeses se movilizaron este jueves por las calles del Centro. Denunciaron emergencia sanitaria y ambiental. Además, se realizó el Festival Primavera Sin Porta con la presencia de distintos artistas.
Cientos de cordobeses marcharon por las calles del Centro para exigir la erradicación de la Planta Porta Hermanos de la zona de los barrios Inaudi y San Antonio de la capital cordobesa. La movilización partió desde las 17 en la esquina de Colón y General Paz.
A pesar de estar atravesando un proceso judicial por contaminación ambiental, Porta Hnos. obtuvo, por parte de la Municipalidad de Córdoba, la aprobación de un estudio de impacto ambiental.
Los vecinos de barrio San Antonio, Inaudi y distintos sectores pedirán “la inmediata erradicación de la planta de etanol manteniendo las fuentes de trabajo, remediación ambiental y reparación para los afectados”
A más de un mes de la audiencia por el amparo ambiental, desde la organización de la movilización indicaron a LA NUEVA MAÑANA que "los vecinos de zona sur siguen sin respuesta". Manifestaron que saldrán a las calles para exigir "ni un enfermo más, ni un muerto más".
El grito por una Primavera Sin Porta
Además, tras la marcha se llevó a cabo el Festival Primevera Sin Porta donde actuaron reconocidos artistas cordobeses, Perro Verde, Paula Ferreyra y Nico Olivera, Brote Mestizo, La Cruza, Paola Bernal, Los muertos sesos, La sonora flor de cumbia, Lore Jiménez, Vivi Pozzebón, La Candelosa, Los Kikas, Murga “Los Descontrolados de Alberdi”, entre otros.
"A un año de la última Primavera sin Monsanto en Malvinas Argentinas, exigimos una Primavera Sin Porta: porque la vida vale más que el enriquecimiento de unos pocos. Porque la zona sur no es un lugar de sacrificio", denunciaron desde VUDAS (Vecinos Unidos en Defensa de un Ambiente Sano).
Sin embargo, y a pesar de los pedidos de los vecinos que iniciaron un proceso judicial, la Municipalidad de Córdoba aprobó el Estudio de Impacto Ambiental para la "Nueva Planta de Elaboración de quimosina a partir de semillas de cártamo" (según Resolución D.I.A. -Serie A- N° 001253 de fecha 14.04.2016), operativa desde septiembre pasado.
Te puede interesar
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".