País15/04/2020

Confirman el primer caso de coronavirus en Chubut

Junto a Catamarca y Formosa, era una de las tres provincias argentinas que todavía no presentaba casos confirmados. Lo anunció el gobernador Mariano Arcioni y el Ministro de Salud, Fabián Puratich.

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, lamentó la confirmación del primer caso de coronavirus en su provincia. - Foto: gentileza.

Este martes por la noche, el Ministerio de Salud de Chubut confirmó el primer caso de coronavirus dentro de su territorio. Según la información oficial, se trata de un habitante de la ciudad de Comodoro Rivadavia, “que se encontraba cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), luego de regresar de un viaje al exterior”, más precisamente a Brasil.

"En la provincia del Chubut se ha confirmado el primer caso de COVID-19. Se trata de un ciudadano de Comodoro Rivadavia que se encontraba cumpliendo el aislamiento social preventivo obligatorio (ASPO), luego de regresar de un viaje al exterior", indica el comunicado del Ministerio de Salud provincial.

"Actualmente se encuentra internado con parámetros clínicos estables. Las medidas de intervención se realizaron oportuna y precozmente, de manera que sus contactos estrechos se encuentran cumpliendo el aislamiento bajo monitoreo", agrega.

"La situación actual no modifica el escenario epidemiológico provincial. Se continúa en etapa de contención. El caso confirmado en el día de la fecha surge tal cual lo previsto, de la implementación de la estrategia de ASPO", completa el comunicado.

Junto a Catamarca, que fue el primer distrito del país que estableció el uso de barbijos en la vía pública, y Formosa, que divide sus esfuerzos entre la pandemia y la lucha contra el dengue, Chubut era una de las tres provincias argentinas que aún no habían presentado infectados de COVID-19.

Por su parte, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, lamentó la confirmación del primer caso de coronavirus en su provincia. Lo hizo a través de la red social Twitter.

Noticia relacionada:

Coronavirus en Argentina: suman 109 los muertos y suben a 2.443 los casos

Te puede interesar

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.