Mundo10/04/2020

Crearon el primer museo virtual dedicado al coronavirus

Tres amigos publicistas de Barcelona abrieron una convocatoria para publicar obras inspiradas en la pandemia. Se refieren a sus contenidos como "arte Covid".

Las expresiones se manifiestan a través de elementos como el jabón, las mascarillas, el teletrabajo o la libertad. - Foto: CAM The Covid Art Museum

Desde que empezó la cuarentena por el coronavirus, numerosas obras de artistas anónimos circularon por las redes hasta que tres amigos publicistas de Barcelona pensaron en reunirlas en un mismo espacio y crearon el primer museo de arte inspirado en este confinamiento.

La pandemia parece estar cambiando para siempre los estilos de vida y en algunos casos ha dado lugar a explorar campos nunca antes desarrollados como el artístico, tal como consigna este primer museo virtual sobre el tema que recoge creaciones de artistas y amateurs de todo el mundo: el The Covid Art Museum (CAM).

Ilustraciones, videos, pinturas, fotografías, esculturas y animaciones muestran temas como el aislamiento, las mascarillas, el miedo, la esperanza, el personal sanitario, los balcones y, por supuesto, el omnipresente papel higiénico. 

Irene Llorca, una de las almas del proyecto, explica al periódico español La Vanguardia que la idea surgió los primeros días de cuarentena, al ver que tanta gente utilizaba el arte para evadirse y la producción se disparaba: "Nos preguntamos: '¿qué va a pasar con todas esas obras que la gente está creando en sus hogares?'. Y pensamos en un museo, necesariamente digital, que recogiese todo ese 'arte covid'", explica.

Los fundadores de la iniciativa señalaron que reciben entre 20 y 50 obras al día a través del hashtag #covidartmuseum y en su dirección de correo electrónico (covidartmuseum@gmail.com). También confiesan que cada vez resulta más difícil contabilizarlas: las piezas de arte digital les llegan desde Estados Unidos, Australia y Egipto, entre muchos otros países.

¿Es creativo el aislamiento? No hay más que ver el incesante intercambio de mensajes, memes y videos a los que ha dado lugar la aparición de coronavirus. La incertidumbre empuja a expresarse, y qué mejor que el arte para reflexionar, provocar, sorprender o, simplemente, compartir algo bello.

De las paredes virtuales de este museo vivo cuelgan desde recreaciones irónicas de obras maestras de la pintura, como la Gioconda abrazando rollos de papel higiénico -una crítica del acopio insolidario de material- a ilustraciones irónicas con personajes como Bart Simpson o besos cinematográficos con mascarilla.

Su obra más icónica es una Mona Lisa que, a diferencia de la de Leonardo Da Vinci, sostiene rollos de papel higiénico.


"El museo servirá como archivo del Arte Covid, y en un futuro mostrará cómo se expresaron muchos artistas durante esta pandemia. Aún valoramos posibilidades en cuanto a formatos para hacer este archivo más cómodo y accesible". Por ahora, con los museos cerrados, la galería virtual es un instrumento ideal para dar visibilidad a artistas confinados y a la vez aportar ánimo y a la población. Arte y terapia, que se retroalimentan", dicen los fundadores.

Las expresiones se manifiestan a través de elementos como el jabón, las mascarillas, el teletrabajo, la libertad o las manos (ya sea por la necesidad de lavarlas o por la necesidad de contacto y la añoranza de los seres queridos). El papel higiénico es el elemento más presente, como en la citada Mona Lisa con un montón de rollos, obra de la artista canadiense @Karencantug, con 98.400 seguidores en Instagram.



Fuente: Télam

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.