La radio comunitaria “Zumba la Turba” denuncia interferencias en su emisión
Pese a que la FM 99.5Mhz, cuenta con habilitación del Afsca, denuncian que "no es la primera vez que un hecho de estas características ocurre".
La radio comunitaria “Zumba la Turba”, integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos, emitió un comunicado donde alerta que su salida al aire está siendo interferida desde hace meses.
Zumba la Turba tiene un permiso otorgado por el AFSCA por Resolución 1102/2015, art. 1 a 4, en la cual se expresa que las radios allí detalladas, "están reconocidas y empadronadas en su carácter de comunitarias, y que por lo tanto se les otorga la reserva de espectro correspondiente” expresan desde la radio.
“Sin embargo, hemos detectado que una emisora denominada “Radio Rivadavia / A Galena”, ubicada en Córdoba capital, se encuentra transmitiendo en el 99.5 en FM”, explica el comunicado y señala que este hecho, ocasiona un grave perjuicio contra la emisión radial, ya que hace prácticamente nula la posibilidad de transmisión. “A simple escucha exhibe un fin comercial y una gestión privada y la mayor parte de su contenido es repetición de la Radio Rivadavia de CABA”, denuncian.
La radio comunitaria trabaja desde desde 2009 en la ciudad de Córdoba capital, transmitiendo contenidos y programas de interés social, cultural y comunitario. Se emite de lunes a sábado con programación en vivo y retransmisiones de diferentes programas de otros medios comunitarios a nivel nacional y local.
“Nuestra emisora cuenta con programaciones en vivo, que informan sobre diversos contenidos de la realidad local, provincial, nacional e internacional”, explican desde la radio y denuncian que “no es la primera vez que un hecho de estas características ocurre y que la señal es interferida. Durante los últimos años, desde el mismo lugar pero con la denominación “Cultura Rock”, se generó interferencia similar”.
Te puede interesar
Juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: este martes los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos
Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".
Córdoba: un bebé de dos años falleció ahogado en una pileta
En trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Parque Siquiman, en el departamento de Punilla. Un servicio de emergencias intentó reanimarlo pero no logró salvar al pequeño.
La Provincia presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad
El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos
Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.
La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.