Quién era Stephen Paddock, el autor de la masacre de Las Vegas
El hombre de Mesquite, Nevada, es apuntado como el responsable del ataque armado. Paralelamente el Estado Islámico se atribuyó el supuesto atentado.
Las autoridades del estado de Nevada identificaron a Stephen Craig Paddock como el autor de la masacre de Las Vegas, que las autoridades califican como la más grande y sangrienta de la historia de Estados Unidos desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Desde su habitación del piso 32 del hotel Mandalay Bay Resort & Casino, Paddock de 64 años disparó contra los 22 mil asistentes que disfrutaban del recital de música country del Route 91 Harvest Festival.
La Policía de Las Vegas señalan que al menos 50 personas resultaron muertas y más de 400 fueron heridas por los disparos que ejecutó este hombre con un rifle automático.
Según precisó el portal Infobae, el hombre estaba casado con Mariblou Danley, de 62 años, quien fue detenida en las últimas horas y que se investiga si fue cómplice del asesino.
Paddock vivía junto a su esposa en una remota vivienda en medio del desierto y su vivienda era requisada este lunes en busca de material y pruebas que pudieran explicar qué motivó que llevaron al atacante a disparar.
El supuesto autor del hecho fue abatido por la policía en la habitación del hotel que había reservado desde donde disparó a la multitud. Allí, tras asegurar el lugar, las autoridades hallaron gran cantidad de armas automáticas, muchas de las cuales fueron usadas para abrir fuego a los concurrentes del concierto.
Por otro lado, el Estado Islámico se adjudicó la masacre de Las Vegas y aseguró que “unos de sus soldados que se convirtió al islam meses atrás” perpetró la matanza de 50 personas durante el show del músico country Jason Aldean.
Hasta el momento, las autoridades habían confirmado que el tirador es Paddock. El comunicado de ISIS abre otra hipótesis, hasta ahora no difundida por la policía: la posibilidad de un atentado terrorista islámico.
Te puede interesar
A seis horas del apagón masivo que afectó al sudoeste de Europa, España restableció la electricidad
El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.
Un apagón masivo afecta al sudoeste de Europa: no descartan que se trate de un "ciberataque"
En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.
Vaticano: el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco
¿Qué sucede en los 9 días de duelo por el Papa? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.
En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco
La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.