Violencia de género: autorizan circulación por denuncia o asistencia

El Ministerio de Mujeres aclaró que las personas en contextos de violencia quedarán exceptuadas del aislamiento "por motivos de fuerza mayor".

Desde la cartera que conduce Elizabeth Gómez Alcorta se está trabajando en acciones de contención durante la cuarentena. - Foto: NA.

El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) oficializó este domingo en el Boletín Oficial una resolución a través de la cual aclaró que aquellas mujeres y personas LGBTI+ están exceptuadas de mantener el aislamiento para poder realizar la denuncia o requerir asistencia en situación de violencia por motivos de género. Si bien el decreto 297/2020 dispuso el aislamiento social, preventivo y obligatorio para hacer frente a la situación epidemiológica del COVID-19, el mismo ya contemplaba esta posibilidad bajo la figura de “motivos de fuerza mayor”. A través de esta normativa se clarifica y protocoliza la disposición con las fuerzas de seguridad que se encuentran realizando los controles de circulación. 

Desde la cartera que conduce Elizabeth Gómez Alcorta se está trabajando junto al Ministerio de Seguridad de la Nación para garantizar la protección de las mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género.

La Resolución 15/2020 publicada durante la jornada aclara que son considerados como supuestos de fuerza mayor todas aquellas situaciones por las cuales las mujeres o personas LGTBI+ solas o junto a sus hijos, hijas e hijes salgan de sus domicilios a los fines de realizar las pertinentes denuncias penales respecto de hechos de violencia o se dirijan a requerir auxilio, asistencia o protección en razón de la situación de violencia que se encuentren transitando”, remarcó la cartera a través de un comunicado.

Existen diversas acciones para atender las situaciones de violencia por motivos de género, especialmente durante este período en el que muchas mujeres y personas LGBTI+ podrían encontrarse en situaciones de aislamiento junto a su agresor y requerir asistencia:

  • Atención en la Línea 144 y declaración de la iniciativa como servicio indispensable;
  • Nuevos canales de atención de la Línea para facilitar la comunicación de personas en situación de violencia en caso que se encontraran aisladas junto a su agresor: WhatsApp (+54) 11 2771 6463 / 11 2775 9047 / 11 2775 9048 / Correo electrónico: linea144@mingeneros.gob.ar;
  • Uso de la aplicación gratuita para celulares, complementaria a la Línea 144, para recibir contención y asesoramiento ante situaciones de violencia por motivos de género;
  • Gestión de servicios ante necesidades concretas como los hoteles y recursos para las mujeres y sus hijas e hijos que tienen que dejar sus hogares ante situaciones de violencia;
  • Administración de recursos de asistencia social y alimentaria en situaciones de vulnerabilidad extrema y la incorporación de mujeres en situación de violencia por motivos de género a programas sociales nacionales;
  • Articulación con el Poder Judicial para que se garanticen las medidas de protección en tiempos de aislamiento obligatorio; 
  • Realización de acuerdos con las organizaciones de farmacias y sus trabajadoras y trabajadores para garantizar una red de asistencia para las mujeres que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género; 
  • Articulación con organizaciones sociales, autoridades provinciales y municipales ante casos de riesgo que requieran medidas tempranas de protección, especialmente durante la emergencia sanitaria.
  • Fortalecimiento de la articulación con las redes comunitarias de asistencia en los barrios.

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.