País28/03/2020

"Te pido que no me digas más 'milico', soy soldado del Ejército Argentino"

El jefe del Ejército, Agustín Cejas, pidió a la población que deje de utilizar el término "milico" y remarcó la "competencia profesional al servicio de la Nación".

Agustín Humberto Cejas, Jefe del Ejército. - Foto: gentileza.

El jefe del Ejército, Agustín Cejas, pidió a la población que deje de utilizar el término "milico" y remarcó la "competencia profesional al servicio de la Nación" por parte de la fuerza que conduce en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

"El Ejército Argentino posee una historia, identidad y compromiso que debe generar el respeto y la valoración de la sociedad", sostuvo la autoridad castrense.

A través de su cuenta de Twitter, el militar remarcó: "La emergencia visibiliza nuestra competencia profesional al servicio de la Nación".

"Por eso te pido que no me digas más "milico": soy soldado del Ejército Argentino", subrayó el jefe de la fuerza armada.

Cabe destacar que el término "milico" es un término acortado, generalmente peyorativo, que se refiere a los militares de forma despectiva. Tras la última dictadura militar en Argentina, donde las fuerzas armadas desaparecieron a 30 mil personas y secuestraron y torturaron a otras miles, el término comenzó a usarse de forma cotidiana, hasta pasar a formar parte del lenguaje coloquial.

Cejas fue designado jefe del Estado Mayor General del Ejército el pasado 22 de febrero a través del decreto 181/2020.

En medio de la emergencia sanitaria y la cuarentena general por la pandemia de coronavirus, el Ejército realiza tareas de asistencia, como entrega de alimentos y instalación de antenas de telefonía.



Noticias relacionadas:

Las impactantes fotos del hospital de campaña en Campo de Mayo
La Sastrería Militar del Ejército elabora barbijos y sábanas descartables

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.