Los hermanos de Juan Castro desmintieron que haya sido asesinado
Juan Blas, actor y amigo del conductor fallecido en 2004 tras caer del balcón, dijo que su muerte fue a causa de una investigación que involucraba a políticos de "altísima jerarquía". Los hermanos de Castro desmintieron sus dichos.
Ramiro Blas, el actor de la novela Golpe al corazón y amigo de Juan Castro, el periodista que falleció en 2004 en el Hospital Fernández donde había sido internado a raíz de las heridas que sufrió al caer del balcón de su departamento en un primer piso, sostiene que en realidad "lo mataron" por una investigación que estaba realizando y que involucraba al Gobierno.
Si bien la versión oficial de los hechos indicó que no fue un suicidio ni un homicidio, sino un trastorno conocido como "delirium agitado fatal" provocado por el consumo de cocaína lo que provocó su fallecimiento, Blas está totalmente convencido de que lo mandaron a matar
En la entrevista, el conductor Gerardo Rozín recordó que había "un mito" que decía que a Castro lo mataron por una investigación que involucraba a "políticos de altísima jerarquía" a lo que Blas afirmó que está totalmente convencido que fue así. "Estuve en una de esas previas reuniones a esa investigación", confesó.
"Cuando llegué, me llamó la atención cómo estaba todo vallado. Tuve que presentar documento y el carné de la radio para poder entrar a ver a mi amigo. No entraba fácil ese día. (Era) mucho para un accidente. Y había un interés sobremedido de gente del Gobierno de ese momento , porque había gente en el Hospital Fernández, del Gobierno… preocupados… Me pararon", relató.
Antes estas palabras, Hugo y Mariano, hermanos de Juan, le respondieron en muy duros términos. "Ramiro Blas, hablás de la muerte de mi hermano en Telefe (un canal donde Juan Castro fue muy feliz). No te vi nunca, no te conozco. Mi hermano no se puede defender pero yo sí. Lo que hacés es tan desagradable que la frase que se me viene es "te colgás de sus cenizas (no te va a servir de nada porque vas a caer exactamente en el mismo lugar)", escribió Mariano.
Y agregó: "Tenemos las pelotas por el piso de la cantidad de veces que aparecen en Facebook o en la web hinchándoles las pelotas a Juan. Voy a ser claro: a Juan no lo mató nadie, él tenía desde hace mucho tiempo un viejo problema de adicción con la cocaína. El último día de su vida lo sacaron de la clínica y lo llevaron a hacer una promoción a El Trece para la temporada siguiente. La persona que lo retiró dejó que fuera a su casa y cuando llegó, volvió a consumir cocaína".
Te puede interesar
Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.
La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo
Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
La historia de la monja amiga del Papa que rompió el protocolo para darle el último adiós y conmovió a todos
En el inicio de los ritos finales para despedir al Papa Francisco, hubo una escena que recorrió al mundo por conmovedora y por la historia que guarda detrás. Ocurrió cuando la monja Geneviève Jeanningros se acercó al féretro del Sumo Pontífice y salió de todos los protocolos, este miércoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa
Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco, quien falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.