A los 80 años, murió el polémico conductor Sergio Velasco Ferrero
El comunicador, quien forjó un larga trayectoria en radio y televisión, falleció este domingo tras sufrir una descompensación.
El recordado y polémico Sergio Velasco Ferrero falleció este domingo, tras haber sufrido una descompensación mientras descansaba en su hogar. Emilio Aldo Desiderio Velasco, tal su nombre verdadero, sostenía un delicado estado de salud desde 2010, cuando sufrió un ACV. Cuando comenzaba la tarde de este domingo sufrió una descompensación y fue trasladado de urgencia a un centro médico, pero los esfuerzos médicos no pudieron evitar su fallecimiento.
La noticia la confirmó su ex pareja María Eugenia Zorzenón. "Estaba mal, pobrecito. Que descanse en paz", expresó Zorzenón acerca del famoso conductor, conocido por su popular ciclo televisivo "Venga a Bailar" que se emitía por Canal 7 a fines de los 70.
Nacido el 14 de febrero de 1940 en el pueblo Máximo Paz, ubicado en el departamento Constitución, en la provincia de Santa Fe, a lo largo de su vida Velasco Ferrero se desempeñó como actor, periodista, locutor, escritor, productor y animador. Dueño de una larga trayectoria en los medios, en radio su figura estuvo a la altura de grandes como Cacho Fontana, Héctor Larrea, Antonio Carrizo, Juan Alberto Mateyko y José María Muñoz.
En televisión, en tanto, Velasco Ferrero se hizo conocido por su ciclo “Venga a bailar”, que marcó grandes picos de rating en sus diez años de existencia. En Canal 7, además, condujo el recordado “El Show de Velasco Ferrero”.
En la última década Velasco Ferrero tuvo complicaciones en su salud, e incluso estuvo internado en terapia intensiva, tras sufrir un accidente cerebro vascular.
Con seis divorcios en su haber, compartió diez años de su vida junto a la actriz y ex vedette Claudia Lapacó, con quien presentó varios espectáculos.
En octubre de 1982 se casó con la actriz Adriana Salgueiro, quien lo denunció por violencia de género. Mientras que con Zorzenón, con quien también tuvo presentaciones judiciales, fue padre de Camila.
Te puede interesar
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.