A los 80 años, murió el polémico conductor Sergio Velasco Ferrero
El comunicador, quien forjó un larga trayectoria en radio y televisión, falleció este domingo tras sufrir una descompensación.
El recordado y polémico Sergio Velasco Ferrero falleció este domingo, tras haber sufrido una descompensación mientras descansaba en su hogar. Emilio Aldo Desiderio Velasco, tal su nombre verdadero, sostenía un delicado estado de salud desde 2010, cuando sufrió un ACV. Cuando comenzaba la tarde de este domingo sufrió una descompensación y fue trasladado de urgencia a un centro médico, pero los esfuerzos médicos no pudieron evitar su fallecimiento.
La noticia la confirmó su ex pareja María Eugenia Zorzenón. "Estaba mal, pobrecito. Que descanse en paz", expresó Zorzenón acerca del famoso conductor, conocido por su popular ciclo televisivo "Venga a Bailar" que se emitía por Canal 7 a fines de los 70.
Nacido el 14 de febrero de 1940 en el pueblo Máximo Paz, ubicado en el departamento Constitución, en la provincia de Santa Fe, a lo largo de su vida Velasco Ferrero se desempeñó como actor, periodista, locutor, escritor, productor y animador. Dueño de una larga trayectoria en los medios, en radio su figura estuvo a la altura de grandes como Cacho Fontana, Héctor Larrea, Antonio Carrizo, Juan Alberto Mateyko y José María Muñoz.
En televisión, en tanto, Velasco Ferrero se hizo conocido por su ciclo “Venga a bailar”, que marcó grandes picos de rating en sus diez años de existencia. En Canal 7, además, condujo el recordado “El Show de Velasco Ferrero”.
En la última década Velasco Ferrero tuvo complicaciones en su salud, e incluso estuvo internado en terapia intensiva, tras sufrir un accidente cerebro vascular.
Con seis divorcios en su haber, compartió diez años de su vida junto a la actriz y ex vedette Claudia Lapacó, con quien presentó varios espectáculos.
En octubre de 1982 se casó con la actriz Adriana Salgueiro, quien lo denunció por violencia de género. Mientras que con Zorzenón, con quien también tuvo presentaciones judiciales, fue padre de Camila.
Te puede interesar
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.
Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual
La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.
Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo
Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".
Agenda cultural: proyecciones sobre las luchas del colectivo LGBTTIQ+ y muestras de arte
De las actividades de la semana destacan las proyecciones audiovisuales en el marco de la muestra "Orgullo. Celebrar la Diversidad", el Focus 2.0. Mercado de la Industria Cultural Audiovisual y la inauguración de la muestra fotográfica "Trabajadoras rurales en Argentina".
A los 93 años, murió el compositor Lalo Schifrin, autor de la emblemática banda de sonido de Misión Imposible
El compositor argentino, distinguido y reconocido internacionalmente, es el autor de memorables bandas de sonido de películas. Contaba con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Inauguraron una muestra de fotografías del Archivo de la Memoria Trans en Córdoba
Este viernes se realizó el acto de apertura de la muestra "Rebeldes / Reveladas" del Archivo de la Memoria Trans, en la sala 220 Cultura Contemporánea, ubicada en Costanera esquina Mendoza.