La Provincia lanzó un plan de pagos para morosos de planes de viviendas
Se trata de un plan de pagos pensado como último recurso para regularizar deudas. La medida abarca a 13 mil titulares que ya registran una mora de cinco o más cuotas.
La Subsecretaría de Regularización Dominial y Recupero de la Vivienda Social puso en marcha un plan de pagos para deudores de planes de viviendas sociales, que incluye a más de 13 mil titulares que ya registran una mora de cinco o más cuotas.
Se trata de un plan de pagos pensado como último recurso para regularizar deudas antes de iniciarse el proceso de desadjudicación y que además tiene un beneficio extra: los que se adhieran, tendrán la posibilidad de escriturar en forma gratuita sin necesidad de esperar a concluir con el pago total del inmueble.
La normativa apunta al 25% del total del universo de adjudicatarios (unos 13.300 sobre un total de 53.308) bajo la órbita de los diferentes planes a cargo de la Dirección General de Vivienda.
La intención es avanzar en un régimen que permita regularizar todos los planes vigentes con amplias facilidades, aunque con una premisa: el que no cumpla será desadjudicado. Esta condición opera cuando ya se ha dictado la resolución que dispone la pérdida de su plan de pagos y los aportes efectuados. Esto significa que se inician las acciones de recupero, desalojo e inmediata reasignación de la vivienda.
El plan dispuesto tiene tasa de interés cero, las cuotas tendrán un valor mínimo de unos 5.680 pesos, monto igual a un tercio del Salario Mínimo Vital y Móvil. Dicho valor podrá actualizarse dos veces por año y por hasta el coeficiente de variación salarial, es decir que, la cuota aumenta si crece el sueldo del beneficiario.
Cabe destacar quienes estando en mora no se adhieran al plan o lo hagan pero luego no paguen, serán pasibles de la desadjudicación de la vivienda o, en el caso de tener escritura, de la ejecución hipotecaria del inmueble. No obstante, el objetivo fundamental es “regularizar”, propiciando instancias de acuerdos administrativos y evitando judicializar el tema.
Todo aquel beneficiario que desee conservar su casa y que se encuentre en las condiciones de irregularidad expuestas anteriormente, deberá gestionar primero su admisión como Ciudadano Digital (CIDI). Posteriormente realizar una solicitud remota a través de la página web de la Subsecretaría de Regularización Dominial y Recupero de la Vivienda Social, ingresando en el link “Plan de Regularización Dominial 2020”.
Te puede interesar
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral
El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".