Pequeños productores harán un "verdurazo" contra Mesa de Enlace
Ofrecerán sus artículos en la Plaza de Mayo el martes 10 a las 11. Es organizado por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) en apoyo a medidas retributivas.
Pequeños productores agropecuarios ofrecerán sus artículos en la Plaza de Mayo el martes 10 a partir de las 11, como manifestación de rechazo al lockout de la Mesa de Enlace y de apoyo a medidas retributivas.
"Mientras la SRA y la CRA en la Mesa de Enlace convocan a un lockout patronal para paralizar la comercialización de cereales, los trabajadores y trabajadoras de la tierra realizarán un verdurazo para acercar alimentos al pueblo en Plaza de Mayo y en todo el país", aseguraron desde la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) en un comunicado.
La nueva edición del ya clásico "verdurazo", indicó la UTT, busca "dejar en evidencia que se están disputando dos modelos de país: uno corporativo y concentrado, que acapara tierras y recursos naturales, y otro solidario e inclusivo, que apunta a la soberanía alimentaria y a la garantía de derechos".
Por eso, aseguró la entidad, "el otro campo sale nuevamente en defensa de las medidas redistributivas, que benefician con un amplio margen a los pequeños y medianos productores que alimentan al país y están entre los sectores más golpeados por la crisis".
En esta oportunidad, los pequeños productores entregarán "de forma solidaria" 20 mil kilogramos de verdura como una muestra de apoyo a estas políticas.
Las retenciones segmentadas son una medida justa para que quienes más se han beneficiado del modelo agroexportador concentrado aporten a financiar las políticas públicas estratégicas para la lucha contra el hambre
"Acercar alimentos al pueblo, en Plaza de Mayo y en todo el país", es la consigna con la que UTT lanzó esta manifestación para un día después de la fecha de inicio del cese de comercialización dispuesto por la Mesa de Enlace en contra de la suba de retenciones a la exportación de soja para los grandes productores y baja de las retenciones a los pequeños y medianos productores, y a los cultivos de economías regionales.
Para Nahuel Levaggi, referente de la UTT, "las retenciones segmentadas son una medida justa para que quienes más se han beneficiado del modelo agroexportador concentrado aporten a financiar las políticas públicas estratégicas para la lucha contra el hambre y el fomento de la producción de alimentos sanos y accesibles".
“Para luchar contra el hambre en Argentina hay que defender nuestro derecho a construir un país solidario, donde la riqueza se redistribuya y configuremos un Estado que fomente un modelo que garantice alimentos sanos y genere bienestar para las mayorías”, afirmó Zulma Molloja, referente de la UTT.
El "verdurazo" del martes 10 tendrá carácter nacional y está convocado a partir de las 11 horas en diversos centros urbanos del país, con eje central en la Plaza de Mayo de la CABA.
La UTT es una organización nacional de familias pequeño productoras y campesinas con presencia en 15 provincias, productores de alimentos que luchan contra los latifundios y promueven una ley de acceso a la tierra.
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.