Diputados: impulsan un proyecto por el cupo laboral trans en el sector público
Se trata de un iniciativa presentada por la diputada del Frente de Todos, Cristina Álvarez Rodríguez. "El Estado debe ser el primero en promover la igualdad de oportunidades", afirmó.
La diputada del Frente de Todos Cristina Álvarez Rodríguez presentó un proyecto de ley de cupo laboral trans en el sector público nacional y afirmó que "el Estado debe ser el primero en promover la igualdad de oportunidades".
La iniciativa tiene como objeto promover y garantizar el acceso al empleo público de las personas trans, para garantizar la autonomía económica, posibilidad de formación, capacitación y acceso a la seguridad social.
El proyecto fija además un plazo prudencial de un año, a contar desde la fecha reglamentación de la ley, para que los organismos y dependencias del Estado puedan cumplir en forma progresiva con el cupo y, una vez transcurrido ese periodo, el incumplimiento será pasible de las sanciones previstas.
"El Estado debe ser el primero en promover la igualdad de oportunidades. La sanción de una ley nacional de cupo laboral trans en el Sector Público Nacional es una demanda de los colectivos trans que no podemos desoír como legisladores y legisladoras", afirmó Álvarez Rodríguez.
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.