Política02/03/2020

Una misión del FMI arribó al país para evaluar la refinanciación de la deuda

"Hubo un diálogo continuo y activo entre las autoridades argentinas y el FMI, y en los últimos días se realizaron reuniones muy importantes", afirmó el pasado jueves el vocero del organismo, Gerry Rice.

Las conversaciones serían sólo respecto de un nuevo programa con el FMI. - Foto: Télam.

Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) arribará este lunes a la Argentina para continuar con las conversaciones que el Ministerio de Economía mantiene desde hace semanas, enfocadas en la refinanciación de la deuda del país con el organismo por más de u$s44.000 millones, en el marco de un nuevo programa.

Fuentes de la cartera a cargo de Martín Guzmán, la comitiva que encabezarán el jefe de la misión del FMI para la Argentina, Luis Cubeddu, y la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack, permanecerá en Buenos Aires hasta el fin de semana, tiempo durante el cual mantendrá "múltiples reuniones" con funcionarios locales.

"Hubo un diálogo continuo y activo entre las autoridades argentinas y el FMI, y en los últimos días se realizaron reuniones muy importantes entre (la directora gerente del Fondo) Kristalina Georgieva y Guzmán", afirmó el pasado jueves el vocero del organismo, Gerry Rice, durante su rueda de prensa quincenal en Washington.

Fue justamente luego de una reunión el fin de semana pasado entre Georgieva y Guzmán, durante la cumbre de ministros de Finanzas del G20 en Riad, capital de Arabia Saudita, que se informó que el diálogo entre la Argentina y el organismo continuará "con el artículo IV y un programa en el futuro".

Ese artículo del estatuto del Fondo comprende un monitoreo pormenorizado sobre la situación fiscal, monetaria y externa de cada país miembro del organismo multilateral, un tipo de revisión que la Argentina no aceptó entre 2004 y 2015.

Rice aseguró que "por ahora son sólo conversaciones respecto de un nuevo programa con el FMI" y que no hay precisiones sobre cuándo se efectivizaría la aplicación del artículo IV, ya que "el gobierno argentino no ha pedido negociaciones formales".


Fuente: Télam.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.