Política27/02/2020

¿Qué quedó de la reunión entre la Mesa de Enlace y el ministro Basterra?

En medio de la tensión por el inminente anuncio que oficializará la suba de 3 puntos en las retenciones a las exportaciones, las patronales agropecuarias se reunieron con el ministro de Agricultura.

Basterra aseguró a los dirigentes del campo que el presidente Alberto Fernández no anunciará el alza de retenciones de tres puntos a la soja este domingo. - Foto: gentileza

En un encuentro con las cuatro entidades del campo, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, confirmó que el Gobierno analiza subir retenciones a la soja, aunque por ahora no lo anunciará y desactivó así medidas de fuerza en el corto plazo.

Fue durante una reunión de dos horas y media con los referentes de la Mesa de Enlace: Carlos Achetoni (FAA), Daniel Pelegrina (SRA), Jorge Chemes (CRA) y Carlos Iannizzotto (Coninagro).

Basterra aseguró a los dirigentes del campo que el presidente Alberto Fernández no anunciará el alza de retenciones de tres puntos a la soja este domingo como se especulaba que lo haría en el discurso de apertura de la Asamblea Legislativa. Entre los dirigentes quedó en claro que hay voluntad del Gobierno de minimizar lo que podría ser una escalada de medidas de fuerza ante una suba de los derechos de exportación al 33% de la soja.

Consultado por la prensa, Pelegrina consignó que el cierre del Registro de Exportaciones de productos agrícolas "tiene sustento en que el Gobierno evalúa un alza de retenciones". En la mesa de análisis llevada a cabo en la sede del Ministerio en Paseo Colón al 900 de esta capital quedó en claro que las entidades no aceptan "más presión tributaria" y que no están de acuerdo con las retenciones, mientras que acordaron reunirse con Basterra otra vez a la brevedad, lo que podría ser el próximo lunes luego del discurso de Fernández.

"Hemos quedado en el análisis para los próximos días y las medidas de fuerzas quedarían supeditadas a la reunión que tengamos y la propuesta que le hemos hecho de que no aumenten las retenciones. Hemos quedado en negociación. Sabemos que algunos productos podrían ir a la baja", sostuvo Achetoni en la improvisada conferencia de prensa.

Chemes, de Confederaciones Rurales Argentinas, expresó que "no va a haber ningún anuncio de la Mesa hasta lograr que el 3 por ciento de la soja no se lleve a cabo". "A las bases les pediría un par de días para ver si logramos ajustar los números y si no es así no descartamos medidas de fuerza", precisó el dirigente entrerriano.

Además ratificó que la meta de la Mesa de Enlace es "lograr una agenda de reducción de retenciones" y confió en que los Registros de Exportación se "van a abrir en el corto plazo". Consideró que "el Gobierno hace esfuerzos por manejar la situación lo más atenido posible porque tienen que cerrar números de la economía que son muy complicados".

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural agregó que "el Registro de Exportaciones se abrirá completamente cuando se defina el aumento o no de las retenciones". "Seguimos en la misma posición, no entendemos si promover las exportaciones significa aumentar las retenciones: ése no es el camino correcto. El norte nuestro será retenciones no es conducente en un país que necesita exportaciones", dijo Pelegrina.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).