Atentado en Londres: al menos 22 heridos tras explosión en el metro
Un artefacto estalló en una formación en la estación de metro de Parsons Green de la línea District. Según testigos, hubo una "estampida". La policía busca a un hombre armado con un cuchillo. Se habría desactivado un segundo explosivo.
Un ataque terrorista en una estación de metro de Londres, en el Reino Unido, generó pánico esta mañana en plena hora pico entre los pasajeros y movilizó a la policía y los servicios de emergencia en la estación Parsons Green de la línea District (verde), al oeste de la ciudad. Varias personas resultaron heridas, aunque todavía no se determinó si fue por la "explosión" o por la estampida generada tras el estallido y el fuego.
"Estamos al corriente de un incidente en la estación de metro de Parsons Green. La policía está en el lugar", escribió la policía en la red social Twitter. Poco después, la Metropolitan Police reveló que el "incidente" se había declarado como "terrorista". Hay al menos 22 personas heridas.
Según una periodista de Metro.co.uk que estaba en el lugar, hubo gente que resultó "muy quemada".
En un video y fotos publicadas por testigos en las redes sociales se podía ver un cubo de plástico acabando de arder. El cubo, como los que se usan tradicionalmente para pintura, estaba dentro de una bolsa de plástico y salían unos cables.
"Nos avisaron a las 8.20 [4.30 de la Argentina]", explicó el servicio de ambulancias en un comunicado, precisando que cinco minutos después estaban ahí. "Despachamos múltiples recursos al lugar", agregaron.
Un testigo, Richard Aylmer-Hall, de 53 años, explicó a la agencia británica Press Association que vio varias personas heridas, pisoteadas en la estampida que siguió al incidente, pero que no creía que el estallido de la bolsa hubiera herido directamente a alguien.
"Estaba en el metro, acabábamos de parar en Parsons Green, iba de camino desde Wimbledon a Paddington, y de repente se desató el pánico, mucha gente gritaba", explicó.
"Había una mujer en el andén que dijo haber visto una bolsa, un fogonazo y un estallido, algo había obviamente explotado", agregó el testigo, quien en el momento previo a la estampida andaba con sus auriculares puestos y leyendo.
"Estaba absolutamente abarrotado, hora punta en el tren de la línea District", narró. "Vi llantos, muchos gritos, hubo algunos empujones bajando por las escaleras a la calle", sostuvo. Aylmer-Hall cree que "nadie haya resultado herido por el artefacto en cuestión o lo que fuera".
La Policía Británica confirmó que la explosión es investigada como un acto "terrorista". Además agregaron que se busca a un hombre que estaba armado con un cuchillo, y que se desactivó una segunda explosión.
El Reino Unido ha sufrido cuatro atentados desde el 22 de marzo de este año y vive en estado de alerta. En la escala de amenaza terrorista de las autoridades, el nivel es el segundo más alto, "severo", que significa que un atentado es "altamente probable".
Fuente: Agencia AFP
Te puede interesar
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.